Promoción de empleo para privados en Luján de Cuyo

El próximo viernes 22 de octubre la Municipalidad, a través de la oficina de Promoción de Empleo, y  en conjunto con el Ministerio de Economía y Dirección de Empleo de la Provincia, realizará una charla informativa a empresas lujaninas en el Parque Cívico. El programa Mendoza Activa, que viene ejecutándose hace algunos meses en la provincia, tiene como objetivo esencial estimular la inversión privada y, de esta manera, generar empleo genuino.

Image description

La Municipalidad de Luján de Cuyo, por disposición del intendente Sebastián Bragagnolo, volvió a adherir al programa provincial conocido como “Mendoza Activa”. De este modo, para asesorar a las empresas y agentes privados interesados en obtener información, el viernes 22 de octubre brindará un encuentro en las inmediaciones del Parque Cívico (Boedo 505 de Carrodilla).


Esta iniciativa fue creada con la intención de encontrar una salida creativa a la crisis mundial de la pandemia, que trajo consigo innumerables inconvenientes económicos-principalmente- en el sector privado. En tal sentido, el programa cuenta con mecanismos de ascendencia a la inversión, la creación de trabajo genuino y la mantención de la productividad en empresas que estuvieron susceptibles a una disminución de la misma.

Concretamente, Mendoza Activa pretende dinamizar las actividades económicas locales, priorizando los fondos de una manera equitativa en cada uno de los oasis provinciales. Para tal fin, la propuesta considera la cantidad de habitantes y las necesidades socioeconómicas de cada territorio departamental. Esta decisión permitirá ponderar los sectores productivos estratégicos, promoviendo la radicación de empresas en Parques Industriales y atrayendo inversiones foráneas, entre otros aspectos favorables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.