Promoción de empleo para privados en Luján de Cuyo

El próximo viernes 22 de octubre la Municipalidad, a través de la oficina de Promoción de Empleo, y  en conjunto con el Ministerio de Economía y Dirección de Empleo de la Provincia, realizará una charla informativa a empresas lujaninas en el Parque Cívico. El programa Mendoza Activa, que viene ejecutándose hace algunos meses en la provincia, tiene como objetivo esencial estimular la inversión privada y, de esta manera, generar empleo genuino.

Image description

La Municipalidad de Luján de Cuyo, por disposición del intendente Sebastián Bragagnolo, volvió a adherir al programa provincial conocido como “Mendoza Activa”. De este modo, para asesorar a las empresas y agentes privados interesados en obtener información, el viernes 22 de octubre brindará un encuentro en las inmediaciones del Parque Cívico (Boedo 505 de Carrodilla).


Esta iniciativa fue creada con la intención de encontrar una salida creativa a la crisis mundial de la pandemia, que trajo consigo innumerables inconvenientes económicos-principalmente- en el sector privado. En tal sentido, el programa cuenta con mecanismos de ascendencia a la inversión, la creación de trabajo genuino y la mantención de la productividad en empresas que estuvieron susceptibles a una disminución de la misma.

Concretamente, Mendoza Activa pretende dinamizar las actividades económicas locales, priorizando los fondos de una manera equitativa en cada uno de los oasis provinciales. Para tal fin, la propuesta considera la cantidad de habitantes y las necesidades socioeconómicas de cada territorio departamental. Esta decisión permitirá ponderar los sectores productivos estratégicos, promoviendo la radicación de empresas en Parques Industriales y atrayendo inversiones foráneas, entre otros aspectos favorables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.