Reabre Los Puquios y Río Bike Park (pistas de trineo y sector de Picnilandia)

Con la inesperada caída de la nieve, el Parque de Nieve Los Puquios hace una mini re-apertura el sábado 21 de agosto. Se habilitarán  solo las pistas de trineo y  el sector de Picnilandia donde podrás hacer pic-nic en la nieve. También podrás disfrutar del restaurante que estará abierto bajo las condiciones de protocolo ya conocidas. Es importante destacar que las pistas de esquí y snowboard no estarán habilitadas. Solo estarán operativas las pistas de trineo.

Image description
Image description

Desde este sábado y por los días que se mantenga la nieve, Los Puquios estará operativo con los siguientes servicios: Picniclandina, La Magic Carpet de la pista de trineos, Pistas de trineos, Enfermería, Sanitarios, Restaurante, Playa de estacionamiento liberada a clientes. 


Por otro lado, Río Bike Park abre una nueva temporada de su escuela que estará dirigida por el equipo de Raza Biker que cuenta con un staff de Instructores, Profesores de Educación Física y Auxiliares. La escuela funcionará todos los sábados de 10 a 13 hs. en el Bike Park de Luján de Cuyo que se encuentra cerca del Dique Cipolletti. 

Como en años anteriores se dividirán los grupos de ciclistas según habilidades y edades. En todos los grupos el objetivo de Raza Biker es fomentar el compañerismo, la amistad y el disfrute arriba de la bici. No importa si es carrera o entrenamiento. Disfrutar y sonreír arriba de la bici será nuestro principal compromiso para con los futuros bikers.


De la misma manera en el predio ya se están dictando clases de Mountain Bike para adultos principiantes. Todas las clases se dictan en el predio de Río Bike Park donde cada ciclista tiene seguro de accidente personal y estará cubierto con el Area Protegida de ECI.

Para más información y reservas pueden visitar el sitio web o enviar un mensaje por WhatsApp al 261-2076437

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.