Sancor Seguros presenta su campaña como “hincha oficial” de la Selección Argentina

Desde 2012, Sancor Seguros viene alentando a la Selección Argentina de Fútbol en calidad de Sponsor Oficial. Al igual que en otras oportunidades, trabajó en una campaña publicitaria y de comunicación para poner de manifiesto su apoyo al conjunto albiceleste en la Copa del Mundo.

Image description

En palabras de Gabriela Marchisio, Gerente de Clientes y Marketing del Grupo Sancor Seguros, se trata de «una campaña de branding, de alcance nacional, que tiene como pieza central un spot donde utilizamos como banda sonora “Universo paralelo”, de Nahuel Pennisi, con la letra adaptada. Es una canción muy movilizadora, que ha calado hondo en la gente, y tuvimos el privilegio de contar con el propio Nahuel para ponerle voz a esta nueva versión".  
  
Desde principios de año, la Aseguradora se propuso romper con los paradigmas con los que venía elaborando sus campañas. Con un trabajo interdisciplinario que reunió a muchas voces y perspectivas, dio forma a esta pieza a través de la cual buscó transmitir la alegría que se vive en este contexto y cómo, el Mundial, unifica credos, religiones e idiosincrasias. No hay lugar para las divisiones, sino que por el contrario, son días de unión y pasión (de allí el claim: ¡SELECCIÓN CÓMO TE QUIERO!).   
  
Bajo el objetivo de hablarle a un público más heterogéneo y amplio, la firma puso el foco en el baile, en la alegría y la espontaneidad, en los colores y la felicidad con que vivimos momentos como estos.  
  
"En este sentido, contar con la presencia de Nahuel para nuestro spot, hizo que todos los conceptos descriptos puedan ser transmitidos con la ecuanimidad y transparencia que pretendíamos. Para nosotros, él representa genuinamente aquellos valores que nos permitieron permanecer en el mercado durante 77 años",  amplió la Gerente de Clientes y Marketing.   
  
Según destaca la funcionaria, el concepto de esta iniciativa derrama en acciones especiales que la firma está preparando para sus clientes, cuerpo de ventas y empleados, como un challenge de TikTok con el baile de la canción, a fin de que las personas lo repliquen y contagien la alegría de alentar a la Selección; premios y sorteos entre quienes  estén adheridos a Beneficia –el programa de beneficios para asegurados de Sancor Seguros y afiliados de Prevención Salud– y participen de las trivias propuestas.  

Además, bajo la premisa “Viajá a Qatar con Sancor Seguros y Banco del Sol”, entre quienes acrediten sus haberes en el banco durante septiembre y/u octubre se sorteará un viaje para dos personas para alentar a la Selección en el Mundial.    
  
En el caso de los Productores Asesores de Seguros, dentro del Programa de Incentivos “Ganá Más”, destinado precisamente al cuerpo de ventas, Sancor Seguros llevará a los ganadores al Mundial de Qatar, donde podrán ver los partidos de la Selección Argentina y alentar al conjunto albiceleste, otorgando así un premio muy especial para sus aliados estratégicos.   
  
«Con esta campaña, buscamos transmitir que la Selección volvió a enamorar a la gente, logró juntar a todo un país con sus ganas, su magia y también su esfuerzo. También queremos destacar que por sobre todas las cosas, el fútbol es un deporte sumamente federal. Hay una pelota y un arco en cualquier esquina del país, y en ese sentido, Sancor Seguros es tan federal como el fútbol», concluyó Marchisio.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).