Santander y Grupo Galicia se unen en Nera para consolidar el ecosistema abierto de financiación digital en el agro

Banco Santander S.A. (Santander) adquiere el 50% de Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro. El acuerdo abarca operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay. Santander y Grupo Galicia establecen una alianza estratégica para potenciar el crecimiento de la plataforma Nera, reforzando su compromiso con la transformación digital del agro y consolidando a la start-up como un hub de innovación financiera para el sector. Nera conecta a más de 10.000 productores, 1.800 proveedores y ha facilitado 28.000 operaciones de financiamiento desde su creación en 2023. 

Image description

Banco Santander, S.A. (Santander) y Grupo Galicia han anunciado un acuerdo para conformar una alianza estratégica con el objetivo de potenciar el crecimiento y la expansión de Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el sector agropecuario.

Este acuerdo, que involucrará la inversión de Santander para adquirir el 50% del negocio de Nera, marca un paso significativo en la colaboración entre dos de las principales instituciones financieras del país. Con esta operación, ambas entidades se posicionan como actores clave en la digitalización del agro en Argentina y en la región.

Esta alianza, que incluye las operaciones de Nera en Argentina, Paraguay y Uruguay, permitirá a Nera acelerar el desarrollo tecnológico de herramientas financieras que apalanquen el crecimiento de los negocios agropecuarios en Latinoamérica.

Compromiso con la transformación del agro

Alejandro Butti, Country Head & CEO de Santander Argentina, destacó que "con esta inversión, reforzamos nuestro compromiso de apoyar al sector agropecuario, facilitando el acceso a soluciones de financiamiento innovadoras y digitales. Este es un paso más hacia la integración y el desarrollo regional del sector. En Santander, estamos comprometidos con el crecimiento de Argentina, invirtiendo en innovación para transformar la banca y brindando soluciones que simplifiquen la vida de nuestros clientes, con un enfoque cada vez más digital, ágil y cercano”.

En la misma línea, Fabián Kon CEO de Galicia señaló que “la tecnología y la colaboración son fundamentales para el futuro del agro. Por eso invertimos para fundar Nera y hoy formalizamos esta alianza que va a consolidar un ecosistema abierto que transforme la gestión diaria de productores y proveedores agropecuarios”

Por su parte, Marcos Herbin, CEO de Nera, expresó: “La incorporación de Santander como socio estratégico nos permite acelerar nuestra visión de ser líderes en innovación financiera para el agro en América Latina, conectando oportunidades y transformando la manera en que los productores acceden a soluciones financieras.”

Principales hitos de Nera

En un sólo lugar, Nera conecta a productores y proveedores con entidades financieras para optimizar la forma de pagar y financiar insumos o hacienda. La plataforma ofrece convenios con múltiples entidades financieras y más de 1.800 proveedores agro para que el productor pueda encontrar la mejor opción crediticia a la hora de financiar sus compras y elegir la combinación de condiciones más adecuada para el flujo de fondos de su negocio agropecuario.

Desde su lanzamiento en 2023, más de 6.500 productores se financiaron a través de la plataforma, generando más de 28.000 operaciones por un total de 1.200 millones de dólares.

Esta alianza refuerza la propuesta de valor de Nera, consolidándola como una herramienta digital clave para los desafíos del agro en la región y fortalece el concepto de una plataforma abierta para todo el ecosistema agropecuario con foco en la transparencia y la democratización del crédito.

A partir de Expoagro 2025, Santander pondrá a disposición su oferta de créditos agropecuarios a través de la plataforma digital de Nera. Así, se busca simplificar la gestión financiera y ampliar las oportunidades de negocio, tanto para productores agropecuarios como para los proveedores que usan Nera como una herramienta de cobro y financiación para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.