Se estrenó “Simón en la montaña”, la película multipremiada que fue filmada en la Ciudad

En la sala Cinema Center del complejo La Barraca, se realizó el avant premiere de la película Simón en la montaña, una obra que se filmó en locaciones de la Ciudad y que resultó premiada en varios de los mejores festivales del mundo.

Image description

La película se filmó en la provincia gracias a Cash Rebate, una herramienta del gobierno provincial, instaurada bajo la Ley Mendoza Audiovisual, que permite un reintegro de hasta el 40% de la inversión a quienes filmen en la provincia.

Y contó con un fuerte apoyo de la Ciudad de Mendoza. En la producción, brindando acompañamiento y gestión desde las áreas de Desarrollo Económico y Cultura; pero también cediendo espacios municipales, ayudando con la logística y la seguridad, y brindando personal de preventores en cada una de los espacios en los que se filmó.

Por ejemplo, se filmaron escenas en la Galería Tonsa (durante dos días), en el natatorio del Gimnasio N°3 (dos jornadas) y  en el edificio municipal, tanto en el subsuelo como en el séptimo piso, también durante dos días.
 
A pesar de ser una producción pequeña, la película resultó un éxito total al ser aclamada por la crítica internacional, recibiendo varios premios en los festivales más importantes:

Ganó el premio a la mejor película en la Semana de la Crítica en Cannes en mayo pasado, un logro que ya habían alcanzado, entre otras, XXY, de Lucía Puenzo, y La patota, de Santiago Mitre.
Fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para competir en la categoría Horizontes Latinos. 
Ganadora del Grand Prix del FilmFest de Munich.
Ganadora como mejor película del Festival Internacional de Cine de Lima, donde también recibió el galardón a mejor actor para Toto Ferro.
También fue premiada en el Santiago Festival Internacional de Cine de Chile.
En su ópera prima, el director Federico Luis se mete en lo profundo de esa idea de ser uno o, mejor dicho, ser otro. Plantea una importante visión sobre la discapacidad y el encontrar nuestro lugar a través de un llamativo planteamiento que no deja a nadie desentendido.

La película nos invita a cuestionar los prejuicios de una sociedad que se considera inclusiva, pero que a menudo mantiene distancia frente a las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad. La perspectiva del director es profundamente humana, empática, original e hipersensible, y aborda el rechazo a lo diferente y los prejuicios desde una perspectiva tan atípica como diversa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.