Se estrenó “Simón en la montaña”, la película multipremiada que fue filmada en la Ciudad

En la sala Cinema Center del complejo La Barraca, se realizó el avant premiere de la película Simón en la montaña, una obra que se filmó en locaciones de la Ciudad y que resultó premiada en varios de los mejores festivales del mundo.

Image description

La película se filmó en la provincia gracias a Cash Rebate, una herramienta del gobierno provincial, instaurada bajo la Ley Mendoza Audiovisual, que permite un reintegro de hasta el 40% de la inversión a quienes filmen en la provincia.

Y contó con un fuerte apoyo de la Ciudad de Mendoza. En la producción, brindando acompañamiento y gestión desde las áreas de Desarrollo Económico y Cultura; pero también cediendo espacios municipales, ayudando con la logística y la seguridad, y brindando personal de preventores en cada una de los espacios en los que se filmó.

Por ejemplo, se filmaron escenas en la Galería Tonsa (durante dos días), en el natatorio del Gimnasio N°3 (dos jornadas) y  en el edificio municipal, tanto en el subsuelo como en el séptimo piso, también durante dos días.
 
A pesar de ser una producción pequeña, la película resultó un éxito total al ser aclamada por la crítica internacional, recibiendo varios premios en los festivales más importantes:

Ganó el premio a la mejor película en la Semana de la Crítica en Cannes en mayo pasado, un logro que ya habían alcanzado, entre otras, XXY, de Lucía Puenzo, y La patota, de Santiago Mitre.
Fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para competir en la categoría Horizontes Latinos. 
Ganadora del Grand Prix del FilmFest de Munich.
Ganadora como mejor película del Festival Internacional de Cine de Lima, donde también recibió el galardón a mejor actor para Toto Ferro.
También fue premiada en el Santiago Festival Internacional de Cine de Chile.
En su ópera prima, el director Federico Luis se mete en lo profundo de esa idea de ser uno o, mejor dicho, ser otro. Plantea una importante visión sobre la discapacidad y el encontrar nuestro lugar a través de un llamativo planteamiento que no deja a nadie desentendido.

La película nos invita a cuestionar los prejuicios de una sociedad que se considera inclusiva, pero que a menudo mantiene distancia frente a las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad. La perspectiva del director es profundamente humana, empática, original e hipersensible, y aborda el rechazo a lo diferente y los prejuicios desde una perspectiva tan atípica como diversa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.