Se postergó la convocatoria para Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2024

El Consejo Empresario Mendocino prorrogó hasta el 24 de septiembre la convocatoria para el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2024 para que tengan la oportunidad de participar por este gran reconocimiento.

Image description

El objetivo es reconocer a jóvenes sobresalientes de nuestra provincia que hayan dado ejemplo en valores fundamentales de nuestra sociedad para que la labor, el talento y la capacidad de cada uno de ellos sirva de modelo y estímulo a muchos otros más.

Se premiarán hasta nueve categorías y a los postulantes que resulten ganadores se le otorgará un diploma junto a un reconocimiento monetario de $ 500.000.

El CEM otorga este galardón desde hace 21 años, y hasta el momento ya lo han ganado 166 jóvenes.  Además, se han entregado 433 menciones por logros, liderazgo y compromiso en cada una de las categorías de premiación. 

Las categorías que concursarán son las siguientes:

  • Académica

  • Científica y/o tecnológica

  • Compromiso con la comunidad

  • Empresa

  • Cultura

  • Deporte

  • Mendocinos en el exterior

  • Sustentabilidad ambiental, económica y/o social

  • Sector público

Los requisitos y bases para participar son:

  • Ser nativo de la Provincia de Mendoza o residente en ella en los últimos seis años.

  • Tener entre 18 y 40 años, cumplidos al 31 de diciembre del año 2023.

  • El/la joven candidato/a puede auto postularse. El aval de un nominador es opcional.

  • Una persona física/institución puede nominar a una o más personas en una misma categoría.

Para ver el reglamento y completar la inscripción online ingresá ➡️https://jmd.cem.org.ar/.

Por dudas o consultas, comunicarse al 2615338867, Comunicación y Prensa CEM 2616171666 o vía e-mail cem@cem.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.