Segunda Cumbre para Empresarios SCRUM

El jueves pasado en el auditorio de Chacras Park se realizó la 2da Cumbre para Empresarios de SCRUM Club de Negocios, dirigida a directores de empresas, gerentes y emprendedores con más de 2 años desarrollando sus negocios.

Image description

En la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia colaborativa bajo el marco de la metodología Empowerment Para Empresarios con la ejecución de casos clínicos, con el fin de resolver procesos donde se pudieran sentir desafiados.

También los presentes aprovecharon espacios de Networking durante el coffee break y se llevaron herramientas para mejorar la gestión en sus empresas.

Entre las devoluciones de los participantes todos recalcaron lo novedoso que les resultó la metodología ya que pudieron recibir feedback de diferentes puntos de vista para resolver los casos expuestos.

Los beneficiados también fueron el resto de los empresarios que brindaron devoluciones porque expresaron que al ayudar y verbalizar posibles soluciones a esos desafíos, también ellos potencialmente resolvían los suyos.

Las impresiones en común fueron que se superaron las expectativas con las que llegaron y lo valioso de darse el tiempo para encontrarse entre empresarios para conversar sobre estas temáticas de manera colaborativa.

¿Qué es SCRUM Club de Negocios?
Es una organización sin fines de lucro creada hace 3 años por un equipo de empresarios de Mendoza que busca impulsar el crecimiento integral de emprendimientos y empresas a través de una innovadora metodología asociada a la colaboración entre pares.

Entre sus actividades Post Pandemia han organizado eventos online de alcance internacional donde han contado con la presencia de empresas como Tienda Nube, Microsoft junto con destacados referentes como Alex Robbio, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.