Segunda edición de los cursos del Programa de Formación Vitivinícola

En el marco del Programa de Formación Vitivinícola, el INV ofrece diferentes cursos dirigidos a personas interesadas en adquirir capacidades relacionadas con lo requerido en distintos sectores de la vitivinicultura.

Image description

En el marco de la segunda edición del Programa de Formación Vitivinícola, el Instituto Nacional de Vitivinicultura ofrece diferentes cursos dirigidos a personas interesadas en adquirir capacidades relacionadas con lo requerido en distintos sectores de la vitivinicultura.

Los cursos, que se desarrollarán durante septiembre y octubre, bajo la modalidad virtual y autogestionada con instancias sincrónicas, son:

  • Gestión Financiera
  • Introducción al Marketing Vitivinícola. Conocimientos y Herramientas Básicas de Gestión
  • La Comunicación como Herramienta de Comercialización
  • Comunicación y Marketing Digital
  • Herramientas Esenciales del Comercio Internacional
  • Planificación y Gestión de Exportaciones Vitivinícolas
  • Herramientas de Organización y Gestión de Emprendimientos Vitivinícolas

En todos los casos cuentan con la certificación del INV.

De esta manera, el Programa dictado por el INV pretende brindar herramientas y saberes claves para desempeñarse en el mundo del vino. Al mismo tiempo, apunta a actualizar y potenciar competencias frente a las demandas de perfiles laborales considerando los profundos cambios de las innovaciones tecnológicas que transforman el mundo del trabajo.

Se destaca que en la primera edición más de 150 personas de todo el país se capacitaron y recibieron el certificado correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .