Sixt ya piensa en tu próximo viaje: ofrece beneficios exclusivos para alquileres en Mendoza

La reconocida compañía alemana rentadora de autos mira hacia adelante: ahora propone interesantes beneficios para sus clientes: alquiler de autos por día, por semana o por un mes pudiendo ser abonado en 3 cuotas sin interés. ¿Y las vacaciones? Ofrecen el voucher Sixt (renta del auto con tarifas flexibles, al precio de hoy, pudiendo usarlo durante un año). Veamos más.
 

Image description

Como consecuencia de las circunstancias excepcionales por las que atraviesa el mundo (y el turismo), la compañía ha ampliado sus opciones para cambios de reserva y políticas de cancelación ofreciendo más flexibilidad.

Sixt Argentina está conformada por una red de sucursales en todo el territorio: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Bahía Blanca, Bariloche, Ushuaia , El Calafate y Villa la Angostura.

Teniendo en cuenta ciertas restricciones territoriales, Sixt tuvo que adaptarse en cuanto a horarios de apertura y cierre, pero sus sucursales continúan abiertas.

El objetivo de Sixt fue y es que la empresa se enfoca en garantizar la mayor movilidad posible dentro del territorio nacional.

¿Cómo nos cuidamos?
Sixt
, como otras empresas, ha introducido y reforzado medidas de higiene y limpieza: se siguen las recomendaciones de la OMS para asegurar el entorno más seguro posible para sus clientes y empleados.

Además, desde la empresa instruyen a sus empleados para que se laven las manos correctamente; colocan pantallas en los mostradores en todas las sucursales; proporcionan barbijos a sus empleados para protegerlos a ellos y a los clientes.

En cuanto al distanciamiento social, Sixt señaló espacios dentro de la sucursal para guiar a los clientes y garantizar el distanciamiento; y se limita el número de empleados y clientes dentro del local.

¿Y los vehículos? Cada uno tiene que cumplir con el estándar de limpieza de Sixt: antes de alquilar cualquier vehículo se limpian profesionalmente en un proceso de limpieza de varios pasos que incorpora los productos más avanzados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.