Social Media Day Argentina celebra 10 años (y presenta nuevos eventos online para Mendoza)

El evento que reúne a distintas personas del mundo de las redes sociales celebra una década y prepara especiales para seguir desde el hogar.
 

Image description

Adriana Bustamante, principal referente de los #SMDay anticipó sobre  el evento del próximo 30 de junio. El encuentro virtual marcará un antes y después sobre los mismos ya que unirá a las 11 ciudades/provincias que antes de la cuarentena “traccionaban” individualmente como aliadas estratégicas.

La directora comentó que el evento “va a ser muy especial, no solo por el contexto que nos toca vivir, sino porque es la fecha oficial con la cual empezamos a generar los Social Media Day en nuestro país”.
 


A nivel global, todos los “30 de junio” se estipula que se realicen los festejos para los medios sociales, si bien esta “nueva normalidad” (y en algunas provincias todavía no se flexibilizó la cuarentena), la realidad es que, para los eventos con asistencia masiva del público, lo “reprogramado” todavía no tiene certidumbre.

“Queremos aprovechar esta fecha y el nuevo formato para encontrarnos entre todas las provincias”, mencionó. Las sedes son: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Corrientes, Chubut, Mendoza, Entre Ríos (Paraná), Jujuy, Salta y Neuquén.

Serán charlas de 12 a 15 minutos por cada speakers, siempre apuntando –y ahora contextualizando- qué está pasando en el mundo digital de la comunicación y las redes sociales, incorporando conceptos nuevos sobre estrategias de comunicación, publicidad, nuevos formatos de plataformas online, entre otros temas.

Este nuevo formato tendrá un costo mínimo de $ 400, es que ni bien comenzó el periodo de cuarentena desde Social Media Day Argentina se generaron webinars gratuitos y otros cursos sobre estas temáticas digitales que también tenían, como el evento del 30 de junio, un valor simbólico.

“Mantenemos la calidad de los conferencistas, nos comprometemos siempre a presentar a los mejores porque ellos son referentes en sus temas”, remarcó Bustamante.

Si bien siguen ultimando speakers, ya están confirmados Federico Rey Lennon, Lalo Zanoni, Tomás Balmaceda (conocido como @capitanintriga), Cecilia Hugony, Joaquín Lanuza y los representantes de Google Argentina para hablar del gigante de internet y todas sus valiosas herramientas.

“Hoy, al margen de la crisis que está generando la pandemia, creemos que esta nueva normalidad está dejando una oportunidad para que más personas entren en el mundo digital, y nosotros estaremos acompañando este nuevo camino”, finalizó Bustamante.

Coordenadas
Inscripción: a través de Evenbrite
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.