Stop & Reset: llega la segunda edición de la capacitación virtual para emprendedores

Emprendedores que le encontraron la vuelta a la pandemia estarán contando sus experiencias el jueves 22 de octubre.
 

Image description

La Ciudad de Mendoza invita a participar de la capacitación gratuita y virtual denominada Stop & Reset, que se realizará el jueves 22 de octubre a las 18, y en la cual emprendedores contarán cómo pudieron salir de la crisis reinventándose.

Estas personas transmitirán su experiencia de cómo le encontraron la vuelta a la pandemia, cuáles fueron los desafíos que debieron atravesar, cómo se enfrentaron al cambio y en qué lugar se encuentran hoy. En plena crisis, estas personas decidieron parar , transformar su emprendimiento y lograr el éxito.

En esta edición contaremos con los testimonios de estos emprendedores:

  • Martín Orozco: fotógrafo y director creativo con más de 10 años de experiencia. A través de sus proyectos personales ha contado historias por todo el mundo. A raíz de la pandemia, debió transformar la forma de sacar fotografías y así poder continuar con sus proyectos.
  • Sebastián Guzzo: su camino emprendedor comenzó el año pasado, ayudando a un amigo que tiene verdulería en Tunuyán, a buscar frutas y verduras en la feria. Cuando comenzó la pandemia y al cerrarse el turismo, se vio afectada su fuente de ingreso, ya que era jefe de seguridad de varios hoteles cinco estrellas de Mendoza. Fue allí cuando debió reinventarse y comenzó a comprar frutas y verduras en las ferias para algunos amigos que le pedían. Hoy tiene más de 100 clientes particulares, entre otros.
  • Gonzalo Bollati e Ivana Wolf: Quierolacarta es una startup mendocina que ofrece servicios al sector gastronómico en todo el país de una forma ágil, dinámica y estética. Nació hace menos de 3 meses y ya cuenta con más de 100 clientes. Tiene como objetivo brindar a los comensales una mejor experiencia en un local gastronómico, facilitar la logística de atención y llevar el menú de los gastronómicos a la casa de los comensales.

Coordenadas
La charla es de gratuita, y para participar deberán inscribirse previamente en este link. La capacitación será transmitida en vivo por la cuenta de Facebook de la Ciudad de Mendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.