Subastas online en Mendoza: gran oportunidad en inmuebles y vehículos durante mayo

La plataforma de subastas online Superbid realizará durante el mes de mayo una serie de subastas junto a la martillera mendocina Manucha Subastas, con varias oportunidades en la ciudad de Mendoza capital. Los lotes disponibles incluyen casas y terrenos, junto a varios vehículos, maquinaria para construcción y materiales varios.

Image description

En el caso de los inmuebles, es una gran oportunidad para adquirir terrenos en Mendoza Capital en pesos, a una fracción de su precio en el mercado.


Entre las opciones de inmuebles, se pueden encontrar dos terrenos: uno de 257 metros cuadrados en la calle Clark Nº 526 y otro de 285 metros cuadrados en la calle Ameghino N°725, ambos ubicados en el centro de la ciudad de Mendoza. Estos inmuebles cuentan con un valor base de $ 631.255 y $ 962.312 pesos respectivamente. Estos inmuebles pertenecen a la Dirección General de Escuelas, y su precio de publicación corresponden al de su valuación fiscal, estando muy por debajo del valor de venta habitual.

Todos los lotes se encuentran cercanos a la zona céntrica de la capital y su valor deberá abonarse en pesos. 

La subasta finaliza el 4 de mayo desde www.superbid.com.ar aunque también pueden verse desde la web de Manucha (www.manuchasubastas.com.ar).

En cuanto a vehículos y equipamiento para construcción la próxima subasta será realizada el día 10 de mayo e incluye una gran cantidad de vehículos utilitarios por renovación de flota de la empresa Aysam. Se pueden encontrar vehículos modelos Sprinter, Ranger, Kangoo, Hilux, motos y hasta un camión, entre otros, partiendo con ofertas desde los $ 30.000 pesos.
 
La mayoría de los vehículos presentan faltantes en su equipamiento o están desarmados y cuentan con toda la documentación reglamentaria para su transferencia al comprador. Por otro lado, la subasta también cuenta con equipamiento de minicargadoras de la marca Bobcat, las cuales cuentan con una base de $ 500.000 pesos, además de otra cargadora John Deere que tiene una base de $ 1.500.000 pesos. 

También se podrán encontrar fichas de casino pertenecientes al Casino Mendoza, que totalizan aproximadamente 25 toneladas de cobre y otros materiales, siendo ideales para su reciclado y transformación en nuevos materiales. 

Participación
Cualquier persona o empresa puede participar sin costo, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos y bienes. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. 

Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos. 
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Por cualquier consulta relacionada a inmuebles comunicarse al celular 11-5452-1337. En cuanto al resto de activos, pueden comunicarse al (011) 2150-5850 (líneas rotativas) de lunes a viernes de 9 a 18 hs, vía WhatsApp al 115972-0949 o vía mail a cac@superbid.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.