Taller de alfabetización digital para personas mayores sobre el uso de nuevas tecnologías 

El mismo será brindado por la Ciudad y la Universidad Nacional de Cuyo con el objetivo de que este grupo poblacional aprenda activamente sobre herramientas, dispositivos, redes sociales y trámites digitales. Será gratuito.


 

Image description

La Municipalidad de Mendoza invita a las y los vecinos mayores a participar del Ciclo de Talleres de Alfabetización digital. El mismo comenzará el lunes 4 de octubre, constará de tres encuentros presenciales, será gratuito y requerirá inscripción previa.


Apostando por la inclusión y participación activa de la ciudadanía es que, junto con la Universidad Nacional de Cuyo, la Ciudad ha establecido cinco puntos de encuentro, para que aquellos vecinos y vecinas mayores interesados puedan capacitarse cerca de sus domicilios. Así, se ha determinado el siguiente cronograma de inicio y lugar de actividades:

  • Unión Vecinal “Nueva Esperanza”, ubicada en Barrio La Favorita. Comienza el lunes 4 de octubre a las 9.00 hs;
  • Club Sarmiento, en calles Santa Fe y Videla Castillo, Cuarta Sección Este. Comienza el martes 5 a las 17:30 hs;
  • CIC N° 2, ubicado en Barrio Soberanía. Comienza el miércoles 6 a las 16:00 hs.;
  • Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, con domicilio en calle 9 de Julio al 500. SUM, 7mo piso. Comienza el Viernes 15 a las 10:00 hs;
  • CIC N° 1, ubicado en San Martín 3550 de Ciudad. Comienza el viernes 15 a las 18:00 hs.


Cada uno de los talleres se compone de tres niveles, con una duración de un mes y medio cada uno, pretendiendo lograr que las personas mayores formen parte de un proceso de aprendizaje vivencial, activo, actualizado, participativo, interesante y práctico sobre las herramientas básicas del uso de la tecnología:

  • Nivel 1: Herramientas y configuración de dispositivos.
  • Nivel 2: Redes sociales.
  • Nivel 3: Trámites digitales (Bancos y Anses).


Para inscribirte, comunicate al 4495362 / 4495296, al WhatsApp (sólo mensajes escritos), al 261 468-4535 o al mail del Departamento de Integración Social para Personas Mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.