Terrazas de los Andes presenta Origen, la nueva identidad de su línea de vinos “Apelación de Origen”

Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre a Origen, honrando las características únicas de cada terroir de las Indicaciones Geográficas de Las Compuertas y Los Chacayes, a través de dos Malbec y Paraje Altamira con un blend Malbec - Cabernet Sauvignon.

Image description

Terrazas de Los Andes Origen Los Chacayes Malbec 2021 fue recientemente destacado por la prestigiosa revista Decanter, en la edición World Wine Awards 2023, como uno de los 50 mejores vinos del mundo.


Terrazas de los Andes presenta Origen, la nueva identidad de Apelación de Origen, la línea de vinos que se sumó a su portfolio en el 2019. Terrazas de los Andes Origen con este cambio, refuerza su compromiso con el terroir, buscando reflejar la más fiel interpretación de las Indicaciones Geográficas de Las Compuertas, Los Chacayes y Paraje Altamira de Mendoza. Estos tres vinos expresan las características únicas de cada terruño, su carácter distintivo, brindando un homenaje a su origen.   

Con la salida al mercado de la cosecha 2021 de la línea Terrazas de los Andes Origen, el consumidor también encontrará una nueva etiqueta, en sintonía con la imagen que la bodega presentó recientemente en la línea Reserva. Su etiqueta envolvente, que permite realizar un “viaje en ascenso” homenajeando a la cordillera de los Andes, suma un stamping en donde la zona resaltada simboliza cada Indicación Geográfica. 

La línea Terrazas de los Andes Origen está conformada por dos vinos 100% Malbec provenientes de sus viñedos de la zona Las Compuertas y Los Chacayes, y un blend bivarietal compuesto por 55% de Malbec y 45% de Cabernet Sauvignon de sus viñedos de Paraje Altamira.

 “Con esta línea de vino y con todos los vinos de Terrazas de los Andes, buscamos expresar la singularidad de los magníficos terroirs de montaña, donde tenemos el privilegio de cultivar nuestros propios viñedos con prácticas orgánicas y regenerativas. Nuestros vinos cuentan la historia de una variedad de uva, una añada y resaltan la singularidad del suelo y la biodiversidad del terroir", comentó Hervé Birnie Scott

Terrazas de los Andes cuenta con una larga trayectoria en la identificación de la altura ideal en la que cada variante revela su mejor expresión. Esa exploración de las mejores zonas de Mendoza condujo al descubrimiento de estos viñedos donde cada variedad alcanza su máximo potencial expresivo.

“El estilo de los tres vinos que conforman esta línea cuentan con una evolución que venimos teniendo en Terrazas de los Andes, que comenzó hace varios años y creemos que culminó con la cosecha 2021, en donde logramos expresar el perfil de vino que veníamos buscando. Si tenemos que resumir cómo llegamos a esta expresión de fruta y especias es gracias a tres puntos clave: agricultura de precisión cuartel por cuartel, cosecha en el punto justo de madurez de la uva y agricultura orgánico-regenerativa” aseguró Birnie-Scott.

El Malbec proveniente de la IG Las Compuertas (1.070 m.s.n.m.) en la zona de Luján de Cuyo tiene aromas a fruta roja, notas florales y taninos sedosos y elegantes en un equilibrio muy sutil característico de una zona de altura y suelos profundos. Paraje Altamira (1.100 m.s.n.m) es una de las pocas zonas en donde se puede encontrar que el Malbec y el Cabernet Sauvignon logren una excelente expresión a la misma altura y se unan en un blend con elegancia, profundidad y armonía. Por su parte, el Malbec proveniente de Los Chacayes (1.200 m.s.n.m) en la zona de Tunuyán en el Valle de Uco se destaca por ser un vino intenso, especiado y estructurado. Los tres vinos de la línea tienen un potencial de guarda de unos 10 años.

Recientemente, la revista Decanter dio a conocer los puntajes de la edición 2023 de Decanter Word Wine Awards 2023 , en el que Terrazas de Los Andes Origen Los Chacayes Malbec 2021 recibió 97 puntos en la categoría Best in Show, y se destacó como uno de los 50 mejores vinos del mundo, marcando una importante distinción ,  ya que solamente dos vinos provenientes de Argentina figuran dentro de este top 50. En paralelo, Decanter también premió a Terrazas de los Andes Origen Malbec Las Compuertas Malbec con 97 puntos y una medalla de platino, y a Terrazas de los Andes Origen Paraje Altamira Blend con 95 puntos y una medalla de oro.
La línea Origen cosecha 2021 ya está disponible en las principales vinotecas y restaurantes del país a un precio sugerido de $ 3.977. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.