Tiempos de industria: el nuevo ciclo en The Garnish Bar

Todos los miércoles de abril, mayo y junio el bar de calle Colón recibirá a un referente de la coctelería nacional e internacional en donde brindarán una noche única.

Image description

The Garnish bar ubicado en pleno centro de Mendoza es algo más que un bar de whiskys, cócteles y platos. Es un templo dónde cada etiqueta del mundo está exhibida para tentar al consumidor, y donde cada mes se brindan experiencias únicas en la provincia.

Es así, que durante los próximos tres meses comenzará el ciclo “Tiempo de industria”. La propuesta es dedicarle un día a la coctelería y al negocio creativo e interesantísimo que hay detrás de cada bartender reconocido a nivel nacional e internacional.

De este modo, es que The Garnish Bar busca con este ciclo educar a profesionales y consumidores generando diferentes clases y talleres donde puedan aprender sobre el mundo de las bebidas y cócteles con el objetivo de acercar a las personas a la industria. Por ello es que cada bartender invitado brindará una Master Class gratuita –con cupos limitados-.

A su vez, y con el objetivo de brindar experiencias es que por la noche tendrán un “take over” de un bar o bien un “guest bartender” con cocktails del día elaborados por nuestros invitados y el head bartender @cubo de The Garnish Bar.

Entre los referentes durante los próximos meses estarán Sabri Traverso, Agos Elena, Ludovico, Agus Zenoni, Lean Milán, Carito Fortunato, entre otros.

Para más información ingresar en @thegarnishbar o mandar mensaje al: +54 9 2616 53-6807 para reservar y pedir más información






Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.