Trivento presenta “Analogías Efímeras”, una experiencia monocromática e intrigante

Una vez más, el Espacio de Arte Trivento recibe a un destacado artista mendocino. A partir del 18 de julio, y hasta noviembre de este año, se podrá disfrutar de la obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, quien invita a recorrer los paisajes naturales de Mendoza y América desde una particular perspectiva.

Image description

Bajo la curaduría de Iván Delhez, el reconocido artista presenta “Analogías efímeras”, una colección de 35 piezas inéditas en blanco y negro, en las que entrega su pensamiento, visión y sentir. Los nombres de cada obra hacen mención al origen nativo de su expresión. Teniendo a la luz y a la naturaleza como protagonistas, la obra transita lugares que por momentos resultarán conocidos y al mismo tiempo abrirán un abanico de posibilidades.

Las distintas combinaciones de cielo, agua, arena, piedra y figura humana proponen jugar a través de composiciones capturadas en un instante efímero y preciso. Antes que el viento, la luz o el paso de algún ser, lo altere y modifique por completo. “Las obras, a través de estas distintas composiciones de elementos, generan en el espectador curiosidad de lo que está viendo. ¿Es arena, cielo o agua?”, destaca Delhez.

El Espacio de Arte Trivento está ubicado en Ruta 60 y Canal Pescara, en Maipú y es una de las salas privadas más importantes de Mendoza. Diseñado específicamente para tal fin, fue inaugurado en el año 2011 y ha recibido desde entonces a más de 100 artistas. En este 2022, suma la experiencia audiovisual para que el visitante realice su propio recorrido escaneando el código QR de cada obra, que lo direccionará a distintas propuestas de contenido.

La muestra estará abierta al público de lunes a sábado de 10 a 16 horas -con entrada libre y gratuita- y se podrá visitar hasta noviembre de este año.

Por consultas se pueden comunicar vía WhatsApp al +54 9 261 86 2868 o vía mail a turismo@trivento.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .