Trivento recibió una importante distinción internacional gracias a su reporte de sustentabilidad

La organización internacional Hallbars Sustainability Report Awards destacó el Reporte de Sustentabilidad 2018 de Trivento como el mejor de la categoría “Wine” de Argentina.
 

Image description

Se conocieron los resultados de la última edición de los premios Hallbars Sustainability Reports Awards. El Reporte de Sustentabilidad 2018 de Trivento recibió su mención como mejor en la categoría “Wine” de Argentina. Mónica Caamaño, Gerente de Asuntos Corporativos de Bodega Trivento, explica: “nos enorgullece enormemente este reconocimiento porque pone en valor el trabajo que realizamos cada día para que Trivento sea símbolo de los vinos premium de Argentina de una manera sostenible”.    

Los premios Hallbars buscan promocionar y ayudar a la distribución de los Reportes de Sustentabilidad a nivel global. Este año Trivento tuvo la gran oportunidad de representar a Argentina en la etapa final del concurso y ser seleccionado como mejor en su categoría. Por primera vez, los reportes estarán exhibidos en la Casa de Alfred Nobel en Björkborn, Karlskoga, Suecia, por 2 meses desde el 3 de septiembre al 9 de noviembre de 2020. 

En la inauguración el 3 de septiembre el curador de la exposición Pelle Agorelius dijo: "Sanar el planeta es una emergencia. La buena noticia es que la sostenibilidad se está convirtiendo muy rápidamente en la nueva norma para las industrias e instituciones. A nivel internacional, hay un maremoto de informes de sostenibilidad que se están volviendo tan importantes o más que los informes financieros anuales”.

Sobre Hallbars 
Es una organización internacional que reúne a talentos de Europa y Asia, centrados en la promoción y la lectura de los informes de sostenibilidad. Ayuda a que los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas lleguen más allá del círculo de cada sector empresarial hacia la sociedad en general. 

Hallbars inició su actividad en 2017 y tiene sede en Suecia, un país profundamente comprometido con la paz y el medio ambiente. Su enfoque está en el sector de alimentos y bebidas, actividades esenciales hoy más que nunca con la pandemia de COVID-19. 

En sueco, "hållbar" significa sostenible. No califican ni certifican las actividades de los autores y editores de los informes. Solo promocionan los informes para que cada vez más lectores tengan acceso a estos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.