Ualá superó los dos millones de tarjetas emitidas (las claves de su éxito entre los jóvenes y el interior)

Ualá es una fintech argentina que desde hace días festeja que ya emitió más de 2 millones de tarjetas en el país, a tan solo 10 meses de haber celebrado el millón. Según los datos, el 69% de las tarjetas se emitió fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, con lo cual el interior del país parece ser su fuerte.
 

Image description

Así a través de una app y una tarjeta prepaga Mastercard internacional totalmente gratuita, la empresa sigue creciendo con el fin de revolucionar el manejo de las finanzas personales y promover la inclusión financiera. 

“Esto es el equivalente a que 1 de cada 20 personas en Argentina tiene una cuenta en Ualá, o a que 1 de cada 5 personas entre 20 y 24 años en todo el país. Por ende, es un gran orgullo y una responsabilidad”, cuentan desde la empresa sobre el fenómeno.

Un dato: hay más de 140.000 menores de edad que usan Ualá para dar sus primeros pasos e instruirse en el sistema financiero. Eso quiere decir que hay más menores usandola que todas las cuentas de menores en todos los bancos del país. Además hay más de 120.000 extranjeros que encontraron soluciones en la tarjeta para empezar a manejar sus finanzas en Argentina.

Ualá se pensó en 2015 soñando una revolución: darte tu mundo financiero en una tarjeta y una app. El 4 de octubre de 2017, lanzamos un producto con 5 principios básicos que te facilitaran la vida: que fuera gratis en serio, sin costos ocultos; que fuera en vivo, en un mundo batch – en donde todo se procesaba en lotes, con demoras para el usuario; que cualquier envío de dinero a amigos o familiares fuera gratis – como en el resto del mundo, pero no en Argentina; crear el primer análisis de gastos del país; que pudieras manejar tu tarjeta desde la app”, resumen sobre los beneficios de esta apuesta joven.

Y así se inició y fue sumando servicios: “En 2017, arrancamos con una aplicación que te permitía transferir plata a tus amigos. Después, trajimos las cargas bancarias en vivo. Más adelante, sumamos a nuestros amigos de Rapipago y Pago Fácil

Soluciones a tu vida financiera:

  • Recargas – con todas las telefónicas del país, en un país donde casi el 70% de los celulares son prepagos. Ya suman más de medio millón de recargas por mes.
  • Pago de Servicios – más de 4000 servicios distintos, con escaneo de factura, pero también – novedosamente – con un buscador inteligente y con historial de pagos. Si no lo probaste todavía, es la mejor manera de nunca más tener que hacer una fila para pagar un servicio.
  • SUBE – Sumaron la red más extensa del país. 
  • CVU – Interoperabilidad: siendo la primera fintech en Argentina con entrada y salida sin costo, instantáneo y a cualquier hora. 
  • Préstamos – “A las mejores tasas del mercado y a gente que históricamente fue dejada de lado. Y mientras más uses tu Ualá, más te podemos prestar a menor costo”, señalan.
  • Inversiones – Con saldo separado y 100% disponible para rescatar 24/7 todos los días de la semana, con riesgo bajo.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.