Uber lanza una función para incentivar el uso del cinturón de seguridad en sus viajes

Al comenzar el viaje, se activará una alerta de audio desde el teléfono del socio conductor y enviará una notificación al usuario para recordar que se abroche el cinturón de seguridad.

Image description

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, y con el objetivo de incentivar el uso del cinturón de seguridad, Uber lanzó una nueva función para recordar tanto a usuarios como a socios conductores registrados en la app, abrocharse el cinturón durante los viajes realizados en la app.

 “A través de la tecnología, queremos recordar a las personas abrochar el cinturón de seguridad ya sea para recorrer un par de cuadras, unos cuantos kilómetros o una distancia larga; el cinturón debe usarse en cada viaje. Además, buscamos contribuir a generar hábitos conscientes al movernos por la ciudad y sensibilizar acerca de la importancia de su uso” declaró Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Cono Sur. 

Según un estudio realizado por OVILAM (Observatorio Vial Latinoamericano), la posición del ocupante dentro del vehículo incide de manera directa sobre el nivel de uso del cinturón. Mientras que el 88,6% de los conductores hacen uso del cinturón, esta cifra disminuye al analizar el comportamiento de los acompañantes, alcanzando un 68,6% y siendo los ocupantes de los asientos traseros de los autos quienes menos lo utilizan, con apenas un 13,5%.

“El uso del cinturón de seguridad es indispensable en todas las plazas del automóvil y por parte de todos sus ocupantes. De no hacerlo, no solo se pone en riesgo la integridad de quien no lo usa, sino también la del resto de los ocupantes. Es común ver como una persona que no usa el cinturón de seguridad termina lesionando a otra que sí lo usaba correctamente”, explicó Fabian Pons, Presidente del Observatorio Vial Latinoamericano. 

Además, de acuerdo con La Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte entre los ocupantes del vehículo hasta en un 50%. Utilizar el cinturón impide que los pasajeros salgan despedidos; reduce ocho veces el impacto dentro del auto; ayuda al conductor a controlar mejor el vehículo, minimiza las lesiones y asegura la efectividad del airbag.

¿Cómo funciona la alerta para el uso del cinturón de seguridad?
Cinco segundos después de que el usuario inicia el viaje, se activará una alerta de audio desde el teléfono del socio conductor y se enviará una notificación al usuario recordando el uso del cinturón de seguridad. Esta experiencia se implementará en los primeros 5 viajes de cada usuario y luego cada 10 viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.