Un espumante (ideal para las fiestas) que representa lo mejor del Pinot Noir patagónico

Llega fin de año y los encuentros se suceden, generando momentos únicos e inolvidables. Por eso, es fundamental acompañar cada brindis con un espumante que esté a la altura de las circunstancias. Y si la idea es sorprender a los agasajados con un ejemplar fuera de serie, de alta gama y de excelente relación precio-calidad, H Schroeder Brut Rosé de Bodega Familia Schroeder es la elección infalible.

Image description

Elaborado en la champagnera propiedad de la bodega, a partir de las mejores uvas Pinot Noir de San Patricio del Chañar (provincia de Neuquén), este espumante se caracteriza por sus notas frescas y singulares, propias del prestigioso terroir que le da origen.                                                                                                                                Con H Schroeder, la bodega neuquina vuelve a dar cuenta de su vasta experiencia con esta variedad, considerada por los enólogos entre las más desafiantes, delicadas y elegantes del mundo.

Se acercan las Fiestas y los espumantes cobran protagonismo. Si la idea es adquirir una etiqueta sorprendente, exclusiva y versátil, nada mejor que optar por un Pinot Noir patagónico de alta gama, como H Schroeder Brut Rosé.  Elaborado por Familia Schroeder, la bodega argentina con más expertise en el manejo de este varietal.

Para crecer sana, la uva Pinot Noir demanda suelos pobres, bien drenados y pedregosos, un clima frío, gran amplitud térmica y otras condiciones muy precisas. En la Argentina, la Patagonia es la región vitivinícola con mayor potencial para la cepa, ya que el clima y el suelo resultan ideales para su correcto desarrollo. En este contexto, destaca especialmente la región neuquina de San Patricio del Chañar, donde se da de modos sorprendentes, con un estilo particularmente fresco, elegante y potente.

Un gran exponente de San Patricio del Chañar

San Patricio del Chañar es el principal polo vitícola de la provincia de Neuquén, donde se encuentran plantadas 238 ha de Pinot Noir. De hecho, la región hoy es reconocida por los expertos por sus Pinot de clase mundial y de marcada identidad.

Instalada allí desde el año 2002, Familia Schroeder es una verdadera experta en esta singular cepa. Incluso, la variedad recibe un tratamiento diferencial en la bodega, que cuenta con un espacio único destinado a la vinificación del Pinot Noir. Así es que, dentro la gran bodega, hoy funciona un sector exclusivo con tanques con un diseño especial que hacen posible un trato sumamente cuidadoso de las uvas, los mostos y los vinos.

Actualmente, Familia Schroeder elabora nada menos que siete versiones de vinos a base de Pinot Noir: desde tintos livianos y rosados, pasando por tintos concentrados, blends y de cosecha tardía, hasta espumantes vibrantes, producidos en su propia champagnera, reconocidos y elogiados por los consumidores y la crítica local e internacional. Entre ellos, destaca especialmente H Schroeder Brut Rosé.

H Schroeder Brut Rosé

Composición: 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay

Para su elaboración se utiliza un vino base de baja graduación alcohólica, producto de un mosto obtenido a partir de uvas prensadas neumáticamente y sin despalillar, que fermenta a bajas temperaturas.

La toma de espuma se realiza mediante técnicas tradicionales, agregando el licor de tiraje y levaduras seleccionadas resistentes a altas presiones y al alcohol. El tiempo de permanencia sobre lías a baja temperatura es de 8 a 10 meses, con agitaciones, degustaciones y controles periódicos. Una vez cumplido este período, se coloca el licor de expedición para dejar el azúcar residual determinado.

Finalmente las botellas permanecen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado.

Notas de cata: Presenta un elegante color rosa salmón, finas y persistentes burbujas. En nariz, se perciben delicadas notas florales, frutos rojos y complejos aromas a levaduras. En boca es frutado, de buen volumen e intenso.

Precio sugerido en vinotecas: $ 18.780

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.