Vino misterioso ya tiene su versión argentina: así es Casillero del Diablo

(Por Damián Weizman) La legendaria marca chilena Casillero del Diablo, perteneciente al grupo Concha y Toro, ahora se presenta en el mercado argentino con cinco variedades premium como Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Red Blend y un espumante Extra Brut.
 

Image description
Image description
Image description

La línea emblemática de Concha y Toro se ha caracterizado desde sus inicios por rescatar la máxima expresión de la esencia y tipicidad de sus variedades en los respectivos orígenes donde está presente, principalmente en Chile y exportado a Europa.

Ahora se transforma en marca global, según nos contaron desde la firma a InfoVinos. En ese sentido Marcelo Papa, director enológico de Concha y Toro, explica: “Disfruto explorar nuevos terruños y variedades, siempre con el compromiso de elaborar vinos de calidad superior, esta vez en suelos argentinos. He podido descubrir de primera mano las excelentes condiciones que ofrece este país en materia de climas y suelos”.

Es que esta marca, que en nuestro país tendrá el soporte de Bodega Trivento (del mismo grupo) lanza su línea de vinos en un segmento de una gama importante, con propuestas de tintos y blancos con uvas de terruños de alto vuelo, como son Luján de Cuyo y el Valle de Uco.

Por ejemplo el Reserva Malbec es cosecha 2018 con origen en Luján y Valle de Uco. Este vino de color rojo intenso y brillante pasó 6 meses por barricas de roble francés y es ideal para acompañar un asado o cualquier tipo de carnes.

Otro muy interesante es el Reserva Red Blend (50% cabernet sauvignon y 50% malbec), con un color rojo rubí profundo, con paso también por 6 meses en barricas y otros 6 meses en botella, para lograr su equilibrio y salir al mercado también con su cosecha 2018.

La misteriosa leyenda del vino en el mundo
Además de la calidad que la caracteriza, Casillero del Diablo ha conquistado a millones de consumidores alrededor del mundo por la misteriosa leyenda alrededor de la marca, cuando hace más de 130 años, el fundador de la bodega, Don Melchor de Concha y Toro, al observar que sus vinos de guarda más preciados desaparecían, difundió el rumor de que en aquel lugar habitaba el diablo. De ahí su nombre: Casillero del Diablo.

En la actualidad Casillero del Diablo está presente en más de 140 países con un amplio portafolio de productos, lo que la ha llevado a posicionarse en la actualidad como una de las marcas con mayor presencia a nivel global

Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina agrega “el espíritu y personalidad de esta marca global va a sorprender al consumidor argentino, no sólo por su consistencia enológica, sino especialmente por su imagen desafiante y disruptiva comunicada a través de su extraordinaria leyenda”.

10 años junto a Manchester United
Considerado en su momento como un hecho sin precedentes en la industria vitivinícola mundial, una década se cumple este año desde que la marca emblema de Concha y Toro diera el puntapié inicial a una legendaria alianza junto al reconocido club de fútbol inglés.

Además de que ambas partes gozan de una tradición de más de 130 años, poseen un diablo como símbolo, elemento que hace referencia al equipo como los “Diablos Rojos”.

Sus coordenadas y precios en Argentina
La línea de Casillero del Diablo tendrá un precio sugerido de $515 para vinotecas y supermercados. La comercialización y distribución estará a cargo de Bodega Trivento, filial argentina de Concha y Toro Family of Wineries.

Más noticias del mundo del vino, acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.