Vino misterioso ya tiene su versión argentina: así es Casillero del Diablo

(Por Damián Weizman) La legendaria marca chilena Casillero del Diablo, perteneciente al grupo Concha y Toro, ahora se presenta en el mercado argentino con cinco variedades premium como Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Red Blend y un espumante Extra Brut.
 

Image description
Image description
Image description

La línea emblemática de Concha y Toro se ha caracterizado desde sus inicios por rescatar la máxima expresión de la esencia y tipicidad de sus variedades en los respectivos orígenes donde está presente, principalmente en Chile y exportado a Europa.

Ahora se transforma en marca global, según nos contaron desde la firma a InfoVinos. En ese sentido Marcelo Papa, director enológico de Concha y Toro, explica: “Disfruto explorar nuevos terruños y variedades, siempre con el compromiso de elaborar vinos de calidad superior, esta vez en suelos argentinos. He podido descubrir de primera mano las excelentes condiciones que ofrece este país en materia de climas y suelos”.

Es que esta marca, que en nuestro país tendrá el soporte de Bodega Trivento (del mismo grupo) lanza su línea de vinos en un segmento de una gama importante, con propuestas de tintos y blancos con uvas de terruños de alto vuelo, como son Luján de Cuyo y el Valle de Uco.

Por ejemplo el Reserva Malbec es cosecha 2018 con origen en Luján y Valle de Uco. Este vino de color rojo intenso y brillante pasó 6 meses por barricas de roble francés y es ideal para acompañar un asado o cualquier tipo de carnes.

Otro muy interesante es el Reserva Red Blend (50% cabernet sauvignon y 50% malbec), con un color rojo rubí profundo, con paso también por 6 meses en barricas y otros 6 meses en botella, para lograr su equilibrio y salir al mercado también con su cosecha 2018.

La misteriosa leyenda del vino en el mundo
Además de la calidad que la caracteriza, Casillero del Diablo ha conquistado a millones de consumidores alrededor del mundo por la misteriosa leyenda alrededor de la marca, cuando hace más de 130 años, el fundador de la bodega, Don Melchor de Concha y Toro, al observar que sus vinos de guarda más preciados desaparecían, difundió el rumor de que en aquel lugar habitaba el diablo. De ahí su nombre: Casillero del Diablo.

En la actualidad Casillero del Diablo está presente en más de 140 países con un amplio portafolio de productos, lo que la ha llevado a posicionarse en la actualidad como una de las marcas con mayor presencia a nivel global

Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina agrega “el espíritu y personalidad de esta marca global va a sorprender al consumidor argentino, no sólo por su consistencia enológica, sino especialmente por su imagen desafiante y disruptiva comunicada a través de su extraordinaria leyenda”.

10 años junto a Manchester United
Considerado en su momento como un hecho sin precedentes en la industria vitivinícola mundial, una década se cumple este año desde que la marca emblema de Concha y Toro diera el puntapié inicial a una legendaria alianza junto al reconocido club de fútbol inglés.

Además de que ambas partes gozan de una tradición de más de 130 años, poseen un diablo como símbolo, elemento que hace referencia al equipo como los “Diablos Rojos”.

Sus coordenadas y precios en Argentina
La línea de Casillero del Diablo tendrá un precio sugerido de $515 para vinotecas y supermercados. La comercialización y distribución estará a cargo de Bodega Trivento, filial argentina de Concha y Toro Family of Wineries.

Más noticias del mundo del vino, acá

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.