Vinos de montaña: así es el nuevo Andeluna Altitud Merlot 2017 (precio)

La Bodega Andeluna acaba de presentar la cosecha 2017 de su Altitud Merlot con nueva imagen de la línea. Un vino elaborado con uvas 100% Merlot provenientes de viñedos propios ubicados en Tupungato, Mendoza, a más de 1.300 msnm.
 

Image description

Andeluna Altitud Merlot 2017 es el resultado de una gran hazan?a”, analiza el reconocido enólogo Manuel González Bals. “La cosecha 2017 tuvo un excelente nivel. Madurez anticipada, en algunos casos, antes azúcar que polifenoles. Muy buen color, aromas frutales, alcohol moderado y taninos suaves. Elegancia y frescura, varietales joviales y puros. Indudablemente la naturaleza sabia, nos quitó? este an?o cantidad de uva, pero nos bendijo con una calidad inigualable”, explica el Enólogo de Andeluna en su reporte de cosecha 2017.
 
Andeluna Altitud nace de los viñedos que enmarcan el edificio de la bodega y abrazados por la Cordillera de los Andes, vinos que reflejan las características propias de Gualtallary. Los varietales tintos que componen la línea son criados en barricas de roble francés y roble americano. Este último aporte lo define el enólogo, dependiendo del año de cosecha y la estructura de cada vino. La línea se completa con: Andeluna Altitud Malbec, Andeluna Altitud Cabernet Sauvignon, Andeluna Altitud Chardonnay.

Andeluna tiene nueva imagen institucional en la que transmite su verdadero y profundo espíritu, el que rinde homenaje a la montaña que la cobija. Es por eso que hoy Andeluna define bajo el lema “somos vinos de montaña”. Además de un nuevo logo, la redefinición alcanza todas las líneas de la bodega, con cambio de etiqueta y botella. 

La magia de Gualtallary
Andeluna
elabora Vinos de Montaña. Está ubicada en Gualtallary, uno de los terruños más propicios de la provincia de Mendoza para elaborar vinos de alta gama y con identidad propia. 

La bodega se encuentra bajo la conducción de la familia Barale desde el año 2013, siguiendo principios de responsabilidad y sustentabilidad de los recursos, así como también orientando sus vinos a las tendencias internacionales de consumo. La enología está a cargo de Manuel González Bals, con la asesoría de Hans Vinding-Diers.

Andeluna Altitud Merlot 2017 tiene un precio sugerido de $ 795 en vinotecas. 

Sus notas de cata: Color intenso con matices rojo rubí. Se perciben un complejo conjunto de frutos rojos, regaliz, rosas rojas y grafito. Presenta notas frutadas, taninos delicados y sutiles, y acidez balanceada. Servir a 16°. Apto para la guarda.

Premios y Puntajes 

  • Tim Atkin, 91 puntos, Cosecha 2017 
  • Tim Atkin, 91 puntos, Cosecha 2016
  • James Suckling, 89 puntos, Cosecha 2016
  • Tim Atkin, 89 puntos, Cosecha 2015
  • International Wine Challenge, 92 puntos, Cosecha 2015
  • Tim Atkin, 90 puntos, Cosecha 2014
  • Descorchados, 89 puntos, Cosecha 2011
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.