Volkswagen planea reabrir su planta de producción en la Argentina durante mayo

Se trata de un plan de apertura gradual de sus fábricas alrededor del mundo. En China ya abrieron 32, de las 33 plantas, con excelentes resultados ¿Cómo se preparan?
 

Image description

Las plantas de la marca Volkswagen Vehículos de Pasajeros van a reiniciar su producción de forma paulatina. Primero, se reanudará la producción en las plantas en Zwickau y Bratislava (Eslovaquia) en la semana del 20 de abril (que comienza hoy). Luego, el 27 de abril, empezarán a producir el resto de las plantas de la marca en Alemania y en Portugal, España, Rusia y los EE. UU. 

Posteriormente, en el transcurso de mayo, la producción se reanudará en Sudáfrica, Argentina, Brasil y México sucesivamente. Ralf Brandstätter, COO de la marca Volkswagen, dijo: “A partir de las decisiones tomadas por el gobierno federal y estatal de Alemania y gracias a la flexibilización en las restricciones dispuestas por otros estados europeos, se han establecido las condiciones para la reanudación gradual de la producción. Volkswagen se ha preparado intensamente para esto durante las últimas tres semanas. Además de desarrollar un catálogo integral con medidas para proteger la salud de nuestros empleados, hemos avanzado también con el restablecimiento de nuestra cadena de suministros". 

Sobre esta base, el trabajo a corto plazo es continuar con la reanudación de las plantas de Volkswagen en Alemania. Sin embargo, el número de empleados afectados por el corto tiempo de trabajo se reducirá sucesivamente en línea con la reanudación de la producción.
 


La producción se reanudará de acuerdo con la disponibilidad actual de piezas, los requisitos gubernamentales en Alemania y Europa, el desarrollo de los mercados de ventas y los modos de operación de las plantas. Independientemente de esto, la máxima prioridad será siempre el cumplimiento de las estrictas medidas de protección establecidas para cuidar la salud de nuestros colaboradores.

Andreas Tostmann, miembro del Consejo de la marca Volkswagen responsable de producción y logística comentó: “estamos retomando la producción y la logística de una manera organizada por etapas. La salud de nuestros empleados tiene la máxima prioridad. Estamos proporcionando lugares de trabajo seguros y la máxima protección de la salud con un plan de 100 puntos. Somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad, nos estamos asegurando de que la economía recupere el impulso y que los vehículos vuelvan a salir nuestras plantas y lleguen a nuestros concesionarios y clientes".

Bernd Osterloh, presidente del comité de los trabajadores de la empresa, dijo: “Nunca antes habíamos experimentado una situación como esta. Sin embargo, sé que nuestros colegas están realmente motivados para comenzar a trabajar nuevamente. Tenemos una experiencia considerable en esta temática ya que debemos reanudar la producción después de cada receso que se hace por vacaciones. A la luz de la pandemia, necesitamos adaptar nuestras rutinas. Una respuesta es nuestro nuevo acuerdo sobre protección de la salud. Con aproximadamente 100 medidas, mantenemos el riesgo de infección en Volkswagen lo más bajo posible. Esto establecerá un estándar para la industria. Pero debemos ser realistas: al principio, los nuevos procedimientos darán lugar a consultas y reservas por parte de nuestros colegas. Nunca antes hemos desarrollado, producido y vendido vehículos en estas condiciones. Es por eso que espero que nuestros gerentes se aseguren de que los empleados estén completamente familiarizados con los nuevos procedimientos. Ahora es más importante tomarse el tiempo para responder preguntas que alcanzar las cifras de producción diarias".

Volkswagen Group Components ya había comenzado a reanudar la producción de forma paulatina en sus plantas en Brunswick y Kassel desde el 6 de abril, seguido por las plantas de componentes en Salzgitter, Chemnitz y Hannover así como las polacas desde el 14 de abril, para asegurar el suministro de componentes para la producción de vehículos en China. Thomas Schmall, CEO de la marca de Volkswagen Group Components, indicó: “La reapertura paulatina de nuestras plantas fue importante para asegurar el suministro de componentes en el extranjero. Ahora necesitamos reiniciar toda la red de producción mientras continuamos tomando medidas integrales de protección y suministramos componentes a todas las plantas de vehículos de las diversas marcas. Los mismos requisitos para la protección de la salud de nuestros empleados se aplican a todas nuestras plantas".

Para la reanudación de la producción, la compañía también puede recurrir a la experiencia adquirida en sus plantas en China, donde se han implementado con éxito una gran cantidad de medidas consistentes para la protección de la salud. 

En China, 32 de las 33 plantas han vuelto a producir. No se han reportado casos de coronavirus entre los empleados allí. Volkswagen continúa monitoreando de cerca la situación global que surge como resultado de la pandemia de coronavirus. Las acciones que se tomarán adicionales estarán basadas en gran medida en el diálogo y los procedimientos internos del Grupo Volkswagen y en recomendaciones externas, incluidas las del Instituto Robert Koch.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.