Caputo se planta en Mendoza: sin devaluación, con menos impuestos y más competencia para bajar precios

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, visitó Mendoza para participar en la apertura del 6º Foro de Inversiones y Negocios, organizado por el Consejo Empresario Mendocino. Durante su intervención, Caputo reafirmó el rumbo económico del gobierno y destacó la importancia de mantener un orden macroeconómico para el desarrollo del país y, en particular, de la provincia de Mendoza.

El ministro enfatizó que, aunque existen precios elevados en dólares, la solución no es una devaluación, sino la reducción de impuestos y el fomento de la competencia. "Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia", sostuvo Caputo. 
Además, auguró que en el país disminuirán los precios de los autos, productos electrónicos e indumentaria, beneficiando a los consumidores.

En relación con Mendoza, Caputo elogió la gestión del gobernador Alfredo Cornejo y destacó que la provincia será una de las más beneficiadas en el nuevo esquema económico. "Mendoza me parece una provincia espectacular. En este nuevo esquema de país que estamos tratando de construir, Mendoza va a ser beneficiada y privilegiada por toda la riqueza que tiene y por todo lo que se ha venido trabajando estos años. Como dijo Alfredo, Mendoza es una de las provincias mejor administradas", afirmó el ministro. 

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo aseguró que se cerrará antes de que termine el primer cuatrimestre y que incluirá "fondos frescos" para reforzar el balance del Banco Central sin aumentar la deuda bruta. "Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación", afirmó. Además, subrayó que el fortalecimiento del BCRA es clave para la salida del cepo cambiario.

El ministro concluyó su exposición reafirmando la continuidad del plan económico y la profundización de las reformas estructurales. "Lo que viene es una profundización del modelo. Más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos, la reafirmación de este rumbo. Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de ahí", enfatizó ante un auditorio colmado de empresarios que lo aplaudió y se acercó a tomarse selfies tras su discurso. 

La presencia de Luis Caputo en Mendoza durante la Vendimia 2025 resaltó el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo económico de la provincia y del país, promoviendo políticas que buscan estabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.