Ciudad ratifica su apoyo al horario corrido para el Centro de Mendoza ( de 9 a 19hs)

El intendente Ulpiano Suárez de capital hizo un recorrido céntrico por distintos comercios para a fin de escuchar inquietudes y analizar sugerencias respecto a la propuesta de operar en horario corrido.

Ulpiano Suarez se reunió con comerciantes y empleados del microcentro mendocino, para escuchar sus inquietudes y analizar sugerencias. Además expresó su apoyo a la propuesta de horario corrido por la que recibió plena aceptación por parte de los comerciantes.

En esta oportunidad el recorrido fue por el eje comercial de calle Rivadavia y 9 de Julio, en el que se encuentran locales de vestimenta para chicos, jugueterías, boutiques, librerías y cafés, entre otros. El intendente ingresó en cada uno de los negocios para conversar con los dueños y empleados de los mismos, para comentarles y definir la propuesta de abrir de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 9 a 14 horas.

“Nos encontramos con gran cantidad de comerciantes que están trabajando organizadamente para generar una agenda común. Nos contaron sus experiencias a raíz de la pandemia y los beneficios en cuanto al horario corrido. Plantearon trabajar de manera articulada junto al municipio en la generación de un espacio comercial que involucre a todos los comercios, desde plaza España hasta calle Necochea, sumando los ejes de 9 de Julio y España, a fin de dar identidad a este sector de la Ciudad con una agenda común de oportunidades, tanto para los potenciales clientes, como para quienes visiten el centro”, comentó el intendente Ulpiano Suarez.

Entre los beneficios asociados a este horario se vislumbra una mejor calidad de vida para los empleados, un aumento del tiempo para compartir con los afectos, la posibilidad de realizar otras actividades extra laborales. Asimismo, destacaron que durante los meses más calurosos del año sería conveniente discontinuar el horario para salir y regresar a sus hogares con luz solar. Esto brindaría mayor seguridad a los trabajadores y reduciría el gasto en transporte, entre otras ventajas.

Por otra parte, atendiendo a la salud y al bienestar como ejes de una ciudad sostenible, es importante mencionar que los procesos físicos, mentales y biológicos se encuentran condicionados a la luz solar, traduciéndose en mejores niveles de rendimiento en nuestro comportamiento. En este sentido, generar una franja horaria extendida y adecuar la misma a nuestras tareas de trabajo, compras, ejercitación, recreación y disfrute familiar implica un paso fundamental en nuestra organización diaria.

La decisión fue ampliamente apoyada por los interesados, que al mismo tiempo expresaron nuevas ideas, tales como formar un espacio que una los distintos locales en un gran paseo comercial a cielo abierto. Por lo que Juan Retalli, comerciante de calle Rivadavia, expresó: “Trabajo en conjunto con los demás comerciantes de la zona. Estamos muy contentos porque pudimos comentarle al Intendente cómo estamos en esta parte de la Ciudad y presentarle un proyecto para lograr un mayor impulso como zona comercial, pensando en los clientes mendocinos y también en la llegada de turistas. Nos sentimos apoyados y esperamos que este proyecto se pueda llevar adelante para lograr una zona mucho más comercial y con una oferta más interesante”.

“En los próximos días vamos a reunirnos nuevamente. Es importante articular acciones por muchos motivos, entre estos, la reciente apertura del turismo nacional, la posibilidad de recibir visitantes y la proximidad de las fiestas de fin de año. Vamos a trabajar para lograr la consolidación del horario corrido y de esta nueva propuesta que nos han manifestado. Estamos convencidos de que la Ciudad tiene todas las condiciones para convertirse en el centro comercial a cielo abierto más lindo del país”, concluyó el jefe capitalino.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).