El regreso de una flexibilización: desde el fin de semana quedan habilitadas las reuniones familiares

Así lo anunció el Gobernador durante la visita a uno de los módulos de aislamiento extra hospitalarios para pacientes con COVID-19, donados por el Consejo Empresario Mendocino (CEM).
 

El Gobernador Rodolfo Suarez anunció la habilitación, a partir de este fin de semana, de las reuniones familiares. Lo hizo durante la visita a uno de los módulos de aislamiento extra hospitalarios para pacientes con COVID-19, donados por el Consejo Empresario Mendocino (CEM). Allí detalló que “vamos a permitir nuevamente las reuniones familiares, que sabemos que ocurren. Vamos a tratar de darle orden a estos encuentros, en base a algunos datos que tenemos”.

En este sentido, el mandatario indicó que “las vamos a permitir los sábados, domingos y feriados. Vemos que en esos días la movilidad en la provincia baja mucho. Ese dato lo obtenemos de herramientas que tienen que ver con la movilidad general que se ve a través de las redes, los celulares y estadísticas macros del movimiento en las que se ve que empieza a bajar desde el viernes”.

Agregó que el máximo de personas permitidas para estos encuentros será de 10 personas. Además, señaló que “la finalización de la terminación de los DNI dejará de regir los días viernes, sábados y domingos, quedando vigente solamente de lunes a jueves”. De esta manera, el mandatario garantizó que desde el viernes y hasta el domingo podremos circular libremente, sin restricción de DNI. Esto responde a un reclamo de muchos mendocinos”.

Buena conducta de los mendocinos
“Ha sido la conducta de los mendocinos, que deben seguir manteniendo, lo que nos permite vivir con mayor libertad y que el impacto de la pandemia no sea tan duro. Hoy, estamos con un tiempo de duplicación de 34 días, hace dos semanas días era de 13 días, estamos en una meseta y en una baja y hay muchos parámetros que se utilizan en el mundo para medir la situación sanitaria”, explicó el mandatario.

En referencia al método que utiliza Mendoza, Suarez indicó que “estamos tomando el de la positividad, es decir, cuántos casos tenemos positivos conformes a la cantidad de test que hacemos. Hemos llegado a una positividad del 48% y hoy es del 35% y es, de todos modos, muy alta, por lo cual tenemos que seguir cuidándonos. Algunas restricciones van a continuar y otras se van a ir flexibilizando".

“Yo agradezco a todos los que están respetando esta normativa, ahora los viernes, sábados y domingos todos pueden realizar todas las actividades que necesiten”, sostuvo Suarez tras aclarar que “la franja horaria se mantiene. La alerta sanitaria permite circular sólo hasta las 23.30hs para evitar fiestas clandestinas que son los lugares en donde más se dan los contagios”.

El día de la madre con reuniones familiares
Finalmente, Rodolfo Suarez aclaró que “el día de la madre entra en esta nueva modalidad. Quiero aclarar que vamos a entrar o salir en más o menos restricciones de acuerdo a la situación sanitaria y a la cantidad de camas UTI disponibles”.

Aeropuertos de regreso
Sobre la apertura del turismo, el Gobernador dijo: “Mendoza ha pedido la apertura del aeropuerto porque creemos que es necesario que haya vuelos, el turismo en gran parte de la provincia esta funcionando muy bien, estoy recibiendo pedidos de San Rafael y General Alvear para abrir el turismo interno. Creemos que tiene que empezar a haber un poco de movimiento, habría que ver las formas, puede ser con un seguro COVID-19, hay que estudiar si pueden circular los que ya hayan tenido la enfermedad, tenemos que estudiar todo eso”.

El mandatario también se refirió al regreso a Clases, contando que aún se sigue evaluando. También tuvo lugar una referencia a la realización de la Vendimia 2021, ante esto Suarez adelantó que ven la posibilidad que esta sea virtual y que al mismo tiempo genere empleo a los artistas.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.