Ford Everest: el nuevo gigante del off-road que pisa fuerte en Mendoza

En un evento que combinó elegancia, tecnología y visión de futuro, la concesionaria Ford Goldstein presentó oficialmente en Mendoza la esperada SUV Ford Everest, un modelo que promete redefinir el segmento de las todoterreno grandes en Argentina. La presentación estuvo a cargo de Ignacio Goldstein, CEO de la concesionaria, quien compartió con InfoMendoza, los detalles más destacados del lanzamiento y las expectativas que genera este nuevo vehículo en el mercado local.

“Un nuevo jugador en un segmento competitivo. La Everest llega para romper con la monotonía de un segmento que ha estado monopolizado durante años”, afirmó Goldstein. Con capacidad para siete pasajeros, un diseño robusto y una propuesta tecnológica de vanguardia, la SUV se posiciona como una alternativa directa a la Toyota SW4, su principal rival en el mercado argentino.

Importada desde Tailandia, la Everest se apoya en la plataforma de la exitosa Ford Ranger, lo que le otorga un ADN off-road probado y confiable. “Es un producto sin predecesor en nuestra línea, lo que lo hace aún más especial. No venimos a reemplazar, venimos a innovar”, destacó el CEO.


El nivel de conectividad y seguridad que ofrece este vehículo es inédito en su categoría. Es un producto que responde tanto a las exigencias urbanas como a las aventuras fuera del camino”, explicó Goldstein.

Aceptación en Mendoza y proyección comercial

Con un precio de lanzamiento de $ 79.800.000, la Everest ya está disponible en la concesionaria Goldstein, ubicada en Guaymallén. Según su CEO, la demanda en Mendoza ha sido notable: “Los mendocinos valoran mucho los vehículos de siete plazas, y este modelo ha generado un interés inmediato. Es el producto más consultado del año”.


Goldstein también remarcó que la llegada de la Everest no representa un riesgo frente a la apertura del mercado a productos importados: “Tenemos una propuesta sólida, con respaldo de marca, garantía y un diferencial claro en calidad y prestaciones”.

Una SUV pensada para conquistar

La Ford Everest no solo apunta a familias que buscan espacio y confort, sino también a quienes desean un vehículo con verdadera capacidad off-road. Su diseño imponente, con parrilla cromada, faros LED en forma de “C” y llantas de 20 pulgadas, la convierten en una presencia dominante tanto en ciudad como en la montaña.

Con esta apuesta, Ford refuerza su presencia en el segmento de las SUV grandes y Goldstein se posiciona como un actor clave en la transformación del parque automotor mendocino. “Estamos listos para liderar”, concluyó Ignacio Goldstein con convicción.



Tecnología, potencia y confort

Entre sus principales atributos técnicos, la Ford Everest incorpora:

- Motor naftero 2.3L EcoBoost de 300 CV y 446 Nm de torque

- Caja automática de 10 velocidades

- Tracción 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial

- Pantallas digitales dobles (tablero de 8” y central de 12” con SYNC 4)

- Asientos traseros rebatibles eléctricamente

- Baúl de hasta 1.823 litros de capacidad

-Techo panorámico, climatizador automático y cargador inalámbrico

-Sistema Ford Co-Pilot 360 con asistencias activas a la conducción

- Conectividad FordPass para control remoto desde el smartphone

 

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos