Grupo Ecipsa realizó una colocación privada por 22 millones de dólares

A través de un fideicomiso financiero de colocación privada, Grupo Ecipsa obtuvo el equivalente a 22 millones de dólares. Con posibilidad de ampliación, en oferta pública, a 50 millones para continuar su plan de expansión.

Una vez más, Grupo Ecipsa fue pionera marcando un nuevo hito mediante el Fideicomiso Financiero Privado MilAires, calificado A+ por FixScr asociada a la internacional FitchRatings, en el que un grupo cerrado de inversores de primera línea formaron parte de la ronda de financiamiento.  

Balanz Capital fue el estructurador y underwritter, Bruchou & Funes de Rioja asesor legal del deal, Trust Company Argentina (TMF) actuó como fiduciario y agente de Custodia y BDO como agente de control y revisión.

Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa comentó, “Nos llena de orgullo seguir siendo pioneros mediante fuentes innovadoras de financiamiento. En la década de los 90´s logramos ser la primera empresa en emitir una ON PyME, realizar la primera securitización de cartera hipotecaria no bancaria y al poco tiempo ser la primera compañía en constituir un fideicomiso financiero inmobiliario de oferta pública con doble calificación para el mercado internacional. Durante todos estos años y pese a los vaivenes de la Argentina hemos emitido más de 11 series de Obligaciones Negociables. Hoy, casi 30 años después del primer hito, y ya como una gran empresa consolidada, seguimos innovando con un producto disruptivo”.

“La securitización de boletos de compraventa no solo representa una solución innovadora para los desarrolladores, sino que también favorece la integración del mercado inmobiliario con el mercado de capitales, aportando eficiencia y liquidez a ambos sectores. Esto marca un paso adelante en la evolución de las herramientas financieras disponibles para los inversores en Argentina. Dado el nuevo ordenamiento de la macroeconomía, desde Balanz creemos que esta transacción va a ser la primera de muchas y que va a ayudar con la recuperación económica.” Comentó Nicolás Fraire, gerente de Estructuraciones Financieras en Balanz.

Actualmente Grupo Ecipsa, tiene operación en 6 países. En Argentina se encuentra trabajando en más de 26 proyectos en 8 provincias. Particularmente en Buenos Aires, cuenta con dos proyectos de gran envergadura. MilAires que continúa avanzando firme y proyecta la entrega de la primera etapa de 220 unidades a inicios del 2025. Por otra parte, hace un tiempo la desarrollista residencial adquirió la participación de IRSA en el terreno de 15,9 hectáreas de la ex Nobleza Piccardo en San Martín, donde prevé llevar adelante un imponente proyecto de usos mixtos de más de 600.000m2 construibles entre más de 6.500 unidades residenciales y comerciales en un entorno verde y seguro que fomente el equilibrio en la calidad de vida de la zona.

Además de su consolidación nacional, el Grupo cuenta con operaciones en Paraguay, Israel, Brasil, Estados Unidos y Panamá, países donde opera bajo diferentes marcas comerciales de la mano de grandes socios como CanadaIsrael, de Asaf Touchmair y Barak Rosen, en Panamá e INMO Desarrollos, de Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez (Presidente de la Conmebol), en Paraguay, entre otros. 

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.