La Alazana, la destilería de culto de la Patagonia llega a la provincia

Pablo Tudela trae el 28 y 29 de setiembre a Néstor y Lila Serenelli, los dueños de la fábrica de whisky de El Bolsón, que día a día convoca a ese paraje sureño a fanáticos de Argentina y el mundo.

Hoy, la chacra Las Golondrinas, muy cerca de El Bolsón, es un atractivo turístico argentino. ¿El motivo? Allí se produce un single malt patagónico que es la meta a probar por centenares de argentinos y extranjeros que llegan a esa región atraídos por el whisky que desde hace poco más de una década fabrican Néstor y Lila Serenelli.
Y sí. Hay que llegar físicamente porque este destilado sólo se puede comprar en forma directa en el lugar, más precisamente en Chubut. Allí se organizan catas a las que se accede con turno.


La novedad es que el éxito de La Alazana, este primer single malt patagónico, llegará este mes a Mendoza de la mano de sus creadores.

Es que invitados por el empresario Pablo Tudela, Néstor y Lila visitarán la provincia y recrearán una degustación de sus productos, pero en el LOUNGE de Whisky Lovers Mendoza, en pleno corazón de Mendoza.

“Estoy feliz y entusiasmado de poder ofrecer al público mendocino un evento de este nivel. Yo vengo haciendo degustaciones desde 2017 y cada mes que pasa trato de imaginar la mejor forma de agradar al público local, que es muy exigente. Y este 28 y el 29 voy a tener el placer de presentar a los Serenelli. Un lujo que me doy y que tiene que ver con el esfuerzo y el empeño con que trabajo para posicionar a esta bebida en el mercado mendocino”, explicó Tudela.

Elaborar un whisky requiere de un proceso largo y complejo. Nieto de un italiano que destilaba su propia grapa, Serenelli intuyó desde muy joven que quería dedicarse a eso. Varios viajes a Escocia terminaron de convencerlo.

Cómo es el whisky que se degustará
La Alazana es un whisky proveniente de la variedad odyssey sembrada en Patagonia, y algo de la misma cebada importada de Inglaterra para completar la producción. A los granos sembrados en la chacra se le suma agua del deshielo de la cordillera y se quema con turba de la región. El aporte del clima es central, porque le da las condiciones perfectas para el añejamiento.

La destilería elabora unas 60 barricas anuales y esperan poder agrandarse hacia 2024. Hoy producen un whisky clásico añejado en barricas exbourbon y exjerez, y dos ahumados (uno añejado totalmente en exbourbon y otro finalizado en exchardonnay).

Whisky Lovers Mendoza
Tudela creó la marca Whisky Lovers Mendoza en 2017, convirtiéndose en uno de los pioneros en la degustación del whisky para un público deseoso de nuevas experiencias.

Con su paso por el mundo del vino y apasionado por este brebaje, inauguró hace unos meses WLM LOUNGE un espacio privado para miembros y amantes del whisky.

Una vez al mes convoca a hombres y mujeres ávidos de degustar y comparar etiquetas de diferentes partes del mundo a sumarse a la comunidad WLM.

Para acceder a las degustaciones que lidera Tudela no hace falta ser experto. Solo tener ganas de aprender y pasar un buen momento con amigos o en pareja.

Ni la pandemia fue obstáculo para interrumpir los encuentros, pues durante el 2020 las degustaciones se realizaron de modo virtual. Inclusive se diagramó un torneo de whisky entre los participantes que votaban los distintos tipos y elegían el mejor.

“Amo lo que hago y quiero que en Mendoza exista una opción más además del vino. Lo voy consiguiendo porque cada vez son más los que forman parte de la comunidad. Setiembre, con la llegada de los dueños de La Alazana, será un mes para anotar como hito”, cerró Tudela.
Para seguir en Instagram: @whiskyloversmendoza

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.