Lanzan el nuevo Gin Kunuk cítrico (una partida limitada)

El premiado gin mendocino lanza una edición especial con el claro objetivo de innovar con sabores. “Espíritu Zorro” lanzó hace unos días Kunuk Cítrico, una nueva edición especial de su portfolio. 


 

La micro destilería mendocina a cargo de los hermanos Juan, Tomás, Federico y Andrés Roby continúa innovando y sumando nuevas propuestas al mercado. En este caso se trata de una partida limitada que se realiza en base a una selección de cítricos y una serie de botánicos especiales.  


Kunuk Gin está en el mercado desde el año 2019 y es elaborado de forma artesanal, en un pequeño alambique de cobre tradicional. Se produce en pequeñas y muy cuidadas partidas y en su realización se emplean botánicos mendocinos y 100% naturales. 


Durante 2021, Kunuk fue galardonado con la medalla de bronce en la IWSC (The International Wine & Spirit Competition) y en 2020 había sido destacado en New York Spirit Competition, como el mejor gin del país. E incluso la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se elabora Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria) seleccionada como la mejor de Argentina del en su rubro en ese año. 


Al respecto del lanzamiento de Kunuk Cítrico, Juan Roby comenta: “Para nosotros este nuevo Kunuk significa que de a poco la destilería familiar va tomando forma, pese a las dificultades de estos años. Kunuk es cada vez más reconocido y muchas veces nuestros clientes nos preguntan sobre nuevos productos. Kunuk Cítrico nace buscando frescura, sin perder complejidad. Se van a encontrar con un gin muy expresivo y de un color espectacular”. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.