Llega la Primera Edición de San Luis Wine Fair

De la mano de la empresa mendocina Gran Casa Vinos y de la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez se realizará por primera vez en la provincia puntana esta feria de Vinos Premium ya consagrada en Mendoza con varias ediciones y a partir de ahora tendrá su réplica en distintas ciudades del país. El encuentro se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en el Bar Container, en la localidad de Juana Koslay.

Los jardines del Bar Container en la entrada de Juana Koslay, en San Luis, será el escenario perfecto para la Primera Edición de San Luis Wine Fair, un encuentro que reunirá a los amantes del vino y la gastronomía. La feria se desarrollará el próximo sábado 6 de noviembre, en horario de 18 a 22. Se podrá degustar vinos destacados de más de 19 bodegas de Mendoza y San Luis, además de destilados y cerveza artesanal.


Esta primera edición ya tiene la confirmación de prestigiosas bodegas como Bressia/Sylvestra, Urban Wines/Viñas Argentinas, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Zorzal, Jean Rivier, Mendel/Revancha, Huentala Wines, Vistandes, Herencia Wines, Cuarto Surco, Catapano Wines y Famiglia Cartellone La Mansa Wines Estates (San Rafael). De San Luis estarán presentes Corral de Palos, Los Coros, Viñas Puntanas (de Santa Rosa de Conlara) y Sol Puntano.

San Luis Wine Fair 2021 se posiciona como una propuesta de calidad que apunta a recibir al público local amante del vino, al turismo que llega a la provincia, además de estudiantes de gastronomía, hotelería, sommeliers, propietarios de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering y empresas de turismo.


"Estamos muy contentos de volver con esta propuesta. San Luis Wine Fair es la primera feria con este formato, aunque nosotros ya hemos hecho cuatro exposiciones en la provincia, con una concurrencia de hasta mil personas por evento. En esta oportunidad esperamos alrededor de 600 personas y tenemos la participación confirmada de 19 bodegas, tanto de San Luis como de Mendoza”, asegura Paulo Casazza, propietario de Gran Casa Vinos y uno de los organizadores del encuentro.

“Ya tenemos casi la totalidad de entradas vendidas, por lo que estamos muy conformes con la respuesta del público que da claras muestras de querer acercarse cada vez más al vino”, agrega Casazza.

Además, este modelo de feria está teniendo muy buenas repercusiones, tras el exitoso regreso a la presencialidad que tuvo recientemente la última edición de Mendoza Wine Fair, realizada en Luján de Cuyo. “Nuestra idea es replicar estas ferias en diferentes ciudades del país. Ya tenemos planificado para los meses de febrero o marzo estar en San Juan y también desembarcar en Córdoba y Rosario con nuestras franquicias en esas provincias.  De a poco vamos a ir generando este tipo de eventos en distintas regiones de Argentina.


“Nuestra distribuidora Gran Casa Vinos llega a todo Cuyo y nosotros ya hemos organizado con éxito ferias en San Rafael y San Luis, por lo que ahora estamos dispuestos a extender los horizontes, dada la respuesta del consumidor”, remarcó Paulo Casazza.

Entradas

Las entradas para San Luis Wine Fair incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes, además de una consumición gastronómica y una copa de cristal. "La feria se realizará al aire libre y hemos elegido el horario de 18 a 22 para cuidar todos  los protocolos que aún debemos mantener vigentes por la pandemia. Estamos muy contentos con las bodegas de Mendoza y San Luis que ya han confirmado su participación", señala el sommelier Sergio Tognelli, miembro de la organización.

Las entradas tienen un precio de $1.500 por persona. Las mismas pueden adquirirse en la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez (Lavalle y Mitre, Ciudad de San Luis) y en el Bar Container (Av. del Viento Chorrillero y VV. Anglada -entrada a Juana Koslay).

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.