Llega la Primera Edición de San Luis Wine Fair

De la mano de la empresa mendocina Gran Casa Vinos y de la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez se realizará por primera vez en la provincia puntana esta feria de Vinos Premium ya consagrada en Mendoza con varias ediciones y a partir de ahora tendrá su réplica en distintas ciudades del país. El encuentro se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en el Bar Container, en la localidad de Juana Koslay.

Los jardines del Bar Container en la entrada de Juana Koslay, en San Luis, será el escenario perfecto para la Primera Edición de San Luis Wine Fair, un encuentro que reunirá a los amantes del vino y la gastronomía. La feria se desarrollará el próximo sábado 6 de noviembre, en horario de 18 a 22. Se podrá degustar vinos destacados de más de 19 bodegas de Mendoza y San Luis, además de destilados y cerveza artesanal.


Esta primera edición ya tiene la confirmación de prestigiosas bodegas como Bressia/Sylvestra, Urban Wines/Viñas Argentinas, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Zorzal, Jean Rivier, Mendel/Revancha, Huentala Wines, Vistandes, Herencia Wines, Cuarto Surco, Catapano Wines y Famiglia Cartellone La Mansa Wines Estates (San Rafael). De San Luis estarán presentes Corral de Palos, Los Coros, Viñas Puntanas (de Santa Rosa de Conlara) y Sol Puntano.

San Luis Wine Fair 2021 se posiciona como una propuesta de calidad que apunta a recibir al público local amante del vino, al turismo que llega a la provincia, además de estudiantes de gastronomía, hotelería, sommeliers, propietarios de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering y empresas de turismo.


"Estamos muy contentos de volver con esta propuesta. San Luis Wine Fair es la primera feria con este formato, aunque nosotros ya hemos hecho cuatro exposiciones en la provincia, con una concurrencia de hasta mil personas por evento. En esta oportunidad esperamos alrededor de 600 personas y tenemos la participación confirmada de 19 bodegas, tanto de San Luis como de Mendoza”, asegura Paulo Casazza, propietario de Gran Casa Vinos y uno de los organizadores del encuentro.

“Ya tenemos casi la totalidad de entradas vendidas, por lo que estamos muy conformes con la respuesta del público que da claras muestras de querer acercarse cada vez más al vino”, agrega Casazza.

Además, este modelo de feria está teniendo muy buenas repercusiones, tras el exitoso regreso a la presencialidad que tuvo recientemente la última edición de Mendoza Wine Fair, realizada en Luján de Cuyo. “Nuestra idea es replicar estas ferias en diferentes ciudades del país. Ya tenemos planificado para los meses de febrero o marzo estar en San Juan y también desembarcar en Córdoba y Rosario con nuestras franquicias en esas provincias.  De a poco vamos a ir generando este tipo de eventos en distintas regiones de Argentina.


“Nuestra distribuidora Gran Casa Vinos llega a todo Cuyo y nosotros ya hemos organizado con éxito ferias en San Rafael y San Luis, por lo que ahora estamos dispuestos a extender los horizontes, dada la respuesta del consumidor”, remarcó Paulo Casazza.

Entradas

Las entradas para San Luis Wine Fair incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes, además de una consumición gastronómica y una copa de cristal. "La feria se realizará al aire libre y hemos elegido el horario de 18 a 22 para cuidar todos  los protocolos que aún debemos mantener vigentes por la pandemia. Estamos muy contentos con las bodegas de Mendoza y San Luis que ya han confirmado su participación", señala el sommelier Sergio Tognelli, miembro de la organización.

Las entradas tienen un precio de $1.500 por persona. Las mismas pueden adquirirse en la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez (Lavalle y Mitre, Ciudad de San Luis) y en el Bar Container (Av. del Viento Chorrillero y VV. Anglada -entrada a Juana Koslay).

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.