Los anuncios del Gobierno Nacional: se promueven las exportaciones del vino argentino al mundo

El Gobierno Nacional realizó anuncios que serán un beneficio para la industria vitivinícola del país. 
 

El ministro de Economía Martín Guzmán, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra, fueron los encargados de presentar las nuevas medidas que buscan fomentar las exportaciones e ingreso de divisas de sectores claves para el país, entre los que se encuentra el vino. Dentro de los anuncios se confirmó el aumento de los reintegros a las exportaciones para los productos vitivinícolas que se incrementan al 7%, desde valores que se encontraban entre el 2.5%, 3% y 3,25% según se trate de mostos, vinos y mostos a granel y vinos fraccionados respectivamente; en el caso de “los demás mostos de uva” se incrementa el reintegro al 5%. Estas nuevas regulaciones son un logro para la cadena productiva del sector ya que traerán múltiples beneficios.

Estos cambios para el sector llevan detrás el trabajo de múltiples gestiones por parte de Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino, y Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, con quien los miembros del directorio se reunieron en noviembre de 2019, antes de que llegara a su cargo. A partir de ahí, ya con Kulfas al frente de la cartera, los encuentros volvieron a darse en varias oportunidades. Asimismo, se contó con el apoyo y la gestión del presidente del INV, Martín Hinojosa y del secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale.

Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina, dijo que “las nuevas medidas anunciadas por el gobierno nacional aportarán la posibilidad de incrementar las exportaciones”, al tiempo que agregó que “desde Bodegas de Argentina apreciamos este tipo de políticas que permitirán que nuestro vino, reconocido por su calidad en el mundo, repunte las ventas en el mercado externo”.

Según se indicó, hoy la industria exporta por un total de US$ 700 millones y con la suba de exportaciones se estaría incrementando el ingreso de divisas en un 30%. Ortiz agregó que “las ventas de vino al exterior necesitan ser apoyadas, y el plan expuesto, indica que las exportaciones llegarían a los US$ 1.000 millones, lo que significará un alivio para el sector.”.
 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.