Nómade Makerspace lanza su unidad "For Company" para preparar equipos en el futuro del empleo

Con su enfoque en aprendizaje STEAM y vasta experiencia con niños y jóvenes, Nómade Makerspace amplía su oferta hacia el sector empresarial, desarrollando programas innovadores que preparan a los equipos para enfrentar los desafíos tecnológicos y del trabajo colaborativo en la era digital.

El futuro según la Organización Mundial del Trabajo: Nuevos desafíos y oportunidades
La transformación digital y los avances tecnológicos están cambiando la naturaleza del empleo a un ritmo sin precedentes, generando tanto desafíos como oportunidades. De acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo (OIT), el futuro del empleo estará marcado por la necesidad de desarrollar nuevas habilidades, principalmente tecnológicas y blandas. En este contexto, las empresas se ven obligadas a capacitar a sus equipos para adaptarse a estas demandas cambiantes.

Nómade Makerspace, pionera en la educación basada en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), responde a esta necesidad con el lanzamiento de su unidad "For Company". Esta nueva unidad está diseñada para preparar a los equipos de trabajo de las empresas y organizaciones en habilidades clave para enfrentar los retos del futuro laboral, mientras promueve un impacto social y ambiental positivo.

Nómade Makerspace: Innovación con propósito
Bajo la dirección de Yenién Evangelista, Nómade Makerspace ha acumulado más de seis años de experiencia en la creación de experiencias educativas que integran tecnología, creatividad y sostenibilidad. Evangelista, diseñadora industrial y magister en programación y robótica educativa, ha liderado un equipo multidisciplinario que ha capacitado a miles de jóvenes a través de su metodología STEAM. Ahora, esta experiencia se expande al ámbito corporativo con la creación de "For Company", un servicio diseñado para adaptar sus innovaciones al entorno empresarial.

“Queremos ayudar a las empresas a afrontar los desafíos del futuro aprovechando el conocimiento adquirido en nuestra Escuela de Inventores y programas brindados. El objetivo es generar soluciones que preparen a los colaboradores no solo en competencias técnicas, sino también en habilidades sociales, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas", afirma Evangelista.

De la Escuela de Inventores al impacto en empresas
Fundada en San Rafael en 2018, la Escuela de Inventores de Nómade Makerspace ha sido un laboratorio de innovación educativa, recibiendo más de 130 estudiantes cada ciclo. Este centro, además de ser un espacio de experimentación para niños y jóvenes, actúa como un centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de nuevas soluciones que ahora se ofrecen a empresas. Un equipo de docentes, programadores, diseñadores y especialistas en robótica trabaja en la creación de programas que combinan tecnología y habilidades interpersonales.

Entre los planes futuros de la empresa está convertir su Escuela de Inventores en una institución tecnológica en inglés, gracias a una asociación con la profesora de inglés y experta en estas transformaciones Daniela Toledo. Esta alianza fortalecerá el alcance del programa educativo del Instituto.

For Company: Innovación adaptada al entorno empresarial
El nuevo servicio "For Company" ofrece un enfoque flexible y modular, diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Desde actividades de team building hasta capacitaciones gamificadas y programas de beneficios o RSE, las soluciones permiten mejorar tanto las competencias técnicas como las habilidades blandas, imprescindibles para el trabajo en equipo y la creatividad. "Nuestra misión es potenciar a los equipos para afrontar los cambios, fomentando la cohesión y la adaptabilidad mientras promovemos un impacto positivo a nivel social y ambiental", explica Evangelista.

Un compromiso con el impacto social y ambiental
Una característica distintiva de "For Company" es su fuerte compromiso con el impacto social y ambiental. Parte del material utilizado en sus programas, como kits didacticos, se dona posteriormente a escuelas que carecen de recursos, contribuyendo a democratizar el acceso a la educación tecnológica. Además, Nómade Makerspace utiliza materiales sostenibles en la producción de estos kits, con un 60% menos de impacto ambiental en comparación con los juegos convencionales.

"Nuestra meta es que nuestro impacto no solo se refleje en las empresas, sino también en las comunidades donde operamos", destaca Evangelista. Este modelo de negocio no solo genera valor para las organizaciones, sino que también fomenta un cambio positivo en la sociedad.

Alianzas estratégicas y expansión internacional
Más allá de la capacitación, las soluciones de Nómade Makerspace buscan generar un impacto positivo en la cultura organizacional y en la sociedad. "Nuestra visión es que las empresas no solo mejoren internamente, sino que contribuyan a un futuro más sostenible y equitativo", concluye Evangelista.

Con miras a expandir su modelo en América Latina, Nómade Makerspace adopto un modelo de produccion descentralizada para llevar su propuesta de innovación y responsabilidad social a países como México, Chile y Colombia, consolidándose como un referente en la educación tecnológica y empresarial en la región.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.