Pinar Plaza, el geriátrico de San Martín que franquicia su modelo residencial 

(Por Mariangeles Garcia) Raúl Rogel y Rolando Aliaga son socios fundadores de Pinar Plaza Geriátrico & Spa. Se trata de una residencia con los más altos estándares de calidad, ubicada en el departamento de San Martín, que brinda servicios para adultos mayores, junto a dos centros - uno de rehabilitación y, el otro, de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas-. Hoy, junto al equipo de 384 Group Cuyo, eligen el modelo de franquicia para su expansión.

Raúl y Rolando crecieron escuchando, desde niños, la poca accesibilidad de sus abuelos a una correcta calidad de vida. Con el paso de los años y, siendo ellos ya adultos jóvenes encontraron que esta situación, para la sociedad en general, no sólo seguía igual sino que había empeorado. A partir de allí comenzaron a desarrollar su proyecto: un modelo de residencia en la que ellos desearían transitar la vejez. Acompañados y fortalecidos por estudios de mercado, que dieron lugar a un modelo de negocios sostenible, lograron abrir la primera residencia para mayores con características de hotelería VIP y una propuesta de cambio de paradigma en la forma de pensar la tercera edad. Inauguraron con muy pocas habitaciones y espacios comunes muy cuidados, pero desde ese momento no pararon de crecer. 


Desde el inicio, se enfocaron en llevar a cabo una gestión profesionalizada tanto de la residencia geriátrica como de los centros de acompañamiento. Implementaron protocolos, rutinas y reglamentos que definen la cultura organizacional marcada por una fuerte vocación de servicio. Tienen una demanda que se incrementa en forma continua y el público que atienden valida, cada vez más, la propuesta de Pinar Plaza; por ello decidieron apostar al modelo de franquicia. Raúl afirma “Creemos firmemente que es el modelo más rápido y seguro de crecer de manera global, sin generar dependencia laboral”, y agrega “Como venimos trabajando desde el día uno con protocolos empezar a trabajar en un proyecto de franquicia no significó cambios trascendentales, pero sí ha generado orden a nivel institucional. Además, junto a esta profesionalización, adquirimos un software con el objeto de mejorar la información y comunicación entre las diferentes áreas y entre la institución y familia, además del sistema administrativo- contable que provee tal desarrollo informático.”


Se destaca en la forma de gestionar Pinar Plaza y sus dos centros asociados, la mirada estratégica con un horizonte para los próximos 50 a 100 años. Proponen un cambio de paradigma en la geriatría argentina para que las generaciones futuras comprendan que anciano es sinónimo de sabiduría, respeto y cuidado, tal como lo definen en su Visión empresarial.

Trabajan en alianza con el Conicet y distintas entidades de salud de gran prestigio. Además, están acompañados por un excelente equipo de trabajo profesional que “entiende que nuestra empresa les asegura una fuente laboral en crecimiento, a largo plazo y es una de las pocas fuentes laborales que no se va a extinguir a corto y mediano plazo por el avance de la tecnología”, menciona Rolando.


Por último, Raúl afirma “La innovación constante es una premisa vital dentro de nuestro sistema de trabajo. Es lo que ha hecho que nuestra marca se convierta en un multiservicio con retroalimentación positiva articulando entre las distintas unidades de negocio y también por separado”. Cuando se les consulta acerca de su estrategia a largo plazo cuentan que van por “Ser una red de residencias asistidas con renombre y gran magnitud a nivel nacional e internacional, ayudando activamente a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados