The Winemakers: cien enólogos de Argentina eligieron a ciegas su Top Ten de vinos favoritos

Cien enólogos en la octava edición de The Winemakers, eligieron a Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018 como el mejor vino del año, elaborado por la bodega Lui Wines y por el enólogo Mauricio Vegetti Lui.

Se trata de uno de los rankings más esperados y prestigiosos de la industria vitivinícola, ya que da cuenta de las últimas tendencias y de las etiquetas más sorprendentes según el criterio de sus propios hacedores. Y es el único concurso del país en el que los winemakers de vinos eligen las mejores etiquetas tras una cata a ciegas certificada por escribano, al tiempo que someten sus propios vinos al juicio de sus pares. A la vez, para los concursantes se trató de una instancia única en la que pudieron apreciar el trabajo de sus colegas de todo el país e intercambiar opiniones. Y como en ediciones anteriores, el enólogo ganador se hizo acreedor de un viaje a Francia para realizar importantes capacitaciones. Además se otorgaron doble medalla de oro para el ganador, oro hasta el quinto puesto y medalla de plata hasta el décimo, lo que permite comunicar visualmente el premio obtenido.  

En una  casona acogedora ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo, que ofreció las mejores condiciones para que los expertos pudieran concentrarse y disfrutar de uno de los eventos más esperados por los profesionales del sector, los winemakers arribaron al resultado en la última edición de The Winemakers. De este modo Mauricio Vegetti Lui, enólogo de Lui Wines, se hizo acreedor de un viaje a Francia, destino en el que podrá realizar distintas capacitaciones.
 
Un punto destacable de esta octava edición fue la gran convocatoria: participaron cerca de 100 enólogos de las regiones más importantes de Argentina que cataron a ciegas vinos de 62 bodegas argentinas.
 
Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quien produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, el certamen hoy ocupa un lugar destacado en la agenda vitivinícola nacional. Se trata del único a nivel nacional en el que los enólogos son arte y parte y en el que se celebra y reconoce el talento de las “cabezas” que están detrás del diseño y la elaboración de los vinos mediante un sistema que garantiza total transparencia.
 
Por sus características, el certamen resulta de gran interés para los críticos, el trade, los consumidores y la prensa especializada, quienes aguardan ansiosos la definición del Top Ten de The Winemakers. A la vez que para los enólogos es una experiencia única ya que, además de poder elegir a los mejores vinos elaborados por colegas que aprecian y admiran, les permite vivir una jornada de encuentro, capacitación y fraternidad con sus pares, en la que intercambian distintos puntos de vista acerca de la vitivinicultura en nuestro país, sus diversos terroirs, las nuevas tendencias del mercado y las preferencias y cambios de hábitos de los consumidores. 

TOP TEN de The Winemakers 2022

  1. Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018, Lui Wines
  2. Dedicado Gran Corte 2020, Finca Flichman
  3. Hermandad Winemaker Series Cabernet Franc 2019, Falasco Wines
  4. Los Helechos Designados Cabernet Franc, Los Helechos
  5. Victorio Altieri Gran Reserva Malbec 2020, Vinorum
  6. Ameri Malbec 2020, Domaine Bousquet
  7. Antucura Gran Vin Blend 2018, Antucura
  8. Trinitá Gran Reserva Blend 2020,Piattelli
  9. Salentein Single Vineyard El Tomillo Malbec 2019, Salentein
  10. Diamandes de Uco Malbec 2019, Diamandes


¿Cómo fue la búsqueda del ganador?

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se dio lugar a una instancia de evaluación donde se generó un Top Ten, siendo los diez primeros vinos elegidos acreedores de una “cucarda” oficial, que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida a sus consumidores con un distintivo en cada botella premiada.
El sistema de puntuación que se utilizó fue de 0 a 100 puntos y la carga de datos fue certificada ante un escribano público.

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos con la experiencia vivida en esta octava edición de The Winemakers, un espacio ya consolidado y esperado año a año, en el que se logra conectar a los enólogos y a las bodegas culturalmente, en donde se comunica las regiones más importantes de Argentina a través del vino y de esta manera pone en relieve sus atributos positivos y su identidad. Es un concurso donde los hacedores evalúan sus propios vinos, donde ellos mismos eligen un ganador y donde se genera un espacio de capacitación en un clima de camaradería muy especial”, subraya Jorge Cabrera, creador de The Winemakers y de Caminos del Vino.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados