Vino 2.0: la transformación de la industria vitivinícola (qué iniciativas desarrollan con foco en la sustentabilidad de los procesos)

En el marco de la sexta edición del Wine Innovation Summit 2023, bodegas y empresas de tecnología analizaron la problemática actual y qué iniciativas desarrollan con foco en la sustentabilidad de los procesos. 

El primer bloque se centró en el manejo sustentable del cultivo y las acciones que se están llevando a cabo como la gestión eficiente del agua y la reducción en la aplicación de azufre en los viñedos con la consecuente disminución de emisiones de CO2. 


En la segunda parte del encuentro, referentes de distintas bodegas y empresas tecnológicas dialogaron sobre cómo es repensar el ciclo de vida de sus productos teniendo como prioridad el impacto en la fabricación, distribución, comercialización y uso e impulsar los cambios que exige un nuevo consumidor más reflexivo e interesado en la sustentabilidad.

Se expusieron varios casos de éxito como la implementación del modelo de “comercio justo” que pone en el centro a las personas preservando el medio ambiente, el uso de energías renovables (paneles solares) para reemplazar progresivamente la energía eléctrica y la recuperación de materiales (mallas antigranizo que ya cumplieron su vida útil) para reinsertarlos en un nuevo ciclo productivo: la construcción de casas, galpones y medianeras. 

Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk, se refirió a la nueva Regulación de Etiquetado en la UE a implementarse en diciembre de este año y su impacto en las bodegas: “Cuando hay un cambio normativo, todos los riesgos latentes del proceso de etiquetado se activan y aumentan exponencialmente si las tareas se realizan de forma manual y no existe una planificación anticipada, afectando a las personas, al medio ambiente y a la economía”, sostuvo.

En este sentido, alertó sobre las consecuencias que generan los reprocesos: demoras en llegar al mercado, desperdicio de energía, agua, tintas y papel; multas, pérdidas de clientes y estrés en los equipos de trabajo.
“El triple impacto debe ser una obligación moral de los profesionales que trabajan en el sector. No una moda más”, concluyó. 

MoonDesk es una compañía tecnológica argentina que ha desarrollado una plataforma única, pensada para las industrias de Consumo Masivo.  Optimiza y simplifica el proceso de etiquetado, ayudando a los equipos a ordenar sus archivos de diseño de forma segura, a integrar colaboradores internos y externos y a revisar y aprobar documentos de Adobe Illustrator y .pdf, bajo un proceso organizado y trazable.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.