Bodegas de Argentina organiza el segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino 

El encuentro virtual tendrá lugar el 7 de octubre y es organizado conjuntamente con WIM Association, Casa Matriz, Bruselas; con exposiciones de expertos de la Federación Española del Vino, Comité Europeo de las empresas de vinos, ASOVINOS, Wines of Chile y Pernod Ricard.


 

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de nuestro país, junto a WIM Association, Casa Matriz, Bruselas organizan el Segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino, en el marco de la implementación del programa Wine in Moderation. 

La entidad impulsa el consumo responsable desde hace más de ocho años, como parte de la cultura argentina y promulgando este pilar como área fundamental de la sustentabilidad dentro del sector.


El Foro es una oportunidad exclusiva para comprender a través de estos oradores internacionales, como se comunica el vino, luego de esta gran transformación cultural que lleva a repensar la forma en que se abordan temáticas tan especiales e importantes como esta; qué estrategias de marketing digital se utilizan, qué sucede a nivel global convirtiéndose en una gran sala de ejemplos de aplicación, aprendizaje, nuevas ideas y disparador para continuar difundiendo el consumo responsable de vino en las bodegas argentinas de manera eficiente.

Este encuentro será vía streaming y abierto al público. El objetivo es que la mayor cantidad de personas puedan acceder, conocer y comprender que el consumo responsable es una filosofía de vida y la educación de las partes interesadas es fundamental. La apertura estará a cargo Sandro Sartor, Presidente de WIM Assciation, y Milton Kuret, Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina.


La comunicación y difusión del consumo responsable de vino es una tarea ardua y continua que Bodegas de Argentina viene trabajando desde el año 2013, en conjunto con las bodegas, escuelas de gastronomía, medios de comunicación e instituciones comprometidas con el impulso de la responsabilidad individual. 

“Beber vino en cantidades adecuadas es beneficioso para la salud y complementa el disfrute de la ingesta de alimentos. Debemos incorporar en nuestra cultura el hacerlo con moderación y responsabilidad. Nuestro compromiso es difundir estos conceptos a través de programas que forman parte de la de mejora continua de nuestros hábitos de consumo”, expresó Milton Kuret, Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina. 


También es importante remarcar que la cadena de valor de la industria vitivinícola contribuye a las economías regionales y a la nacional, al turismo y al medioambiente, a la gastronomía y a la cultura del país.

Como productores de vino, la industria vitivinícola está comprometida a comunicar los beneficios de consumir la bebida nacional con moderación y reducir los daños que pueda llevar un consumo abusivo e irresponsable.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.