Bodegas de Argentina organiza el segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino 

El encuentro virtual tendrá lugar el 7 de octubre y es organizado conjuntamente con WIM Association, Casa Matriz, Bruselas; con exposiciones de expertos de la Federación Española del Vino, Comité Europeo de las empresas de vinos, ASOVINOS, Wines of Chile y Pernod Ricard.


 

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de nuestro país, junto a WIM Association, Casa Matriz, Bruselas organizan el Segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino, en el marco de la implementación del programa Wine in Moderation. 

La entidad impulsa el consumo responsable desde hace más de ocho años, como parte de la cultura argentina y promulgando este pilar como área fundamental de la sustentabilidad dentro del sector.


El Foro es una oportunidad exclusiva para comprender a través de estos oradores internacionales, como se comunica el vino, luego de esta gran transformación cultural que lleva a repensar la forma en que se abordan temáticas tan especiales e importantes como esta; qué estrategias de marketing digital se utilizan, qué sucede a nivel global convirtiéndose en una gran sala de ejemplos de aplicación, aprendizaje, nuevas ideas y disparador para continuar difundiendo el consumo responsable de vino en las bodegas argentinas de manera eficiente.

Este encuentro será vía streaming y abierto al público. El objetivo es que la mayor cantidad de personas puedan acceder, conocer y comprender que el consumo responsable es una filosofía de vida y la educación de las partes interesadas es fundamental. La apertura estará a cargo Sandro Sartor, Presidente de WIM Assciation, y Milton Kuret, Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina.


La comunicación y difusión del consumo responsable de vino es una tarea ardua y continua que Bodegas de Argentina viene trabajando desde el año 2013, en conjunto con las bodegas, escuelas de gastronomía, medios de comunicación e instituciones comprometidas con el impulso de la responsabilidad individual. 

“Beber vino en cantidades adecuadas es beneficioso para la salud y complementa el disfrute de la ingesta de alimentos. Debemos incorporar en nuestra cultura el hacerlo con moderación y responsabilidad. Nuestro compromiso es difundir estos conceptos a través de programas que forman parte de la de mejora continua de nuestros hábitos de consumo”, expresó Milton Kuret, Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina. 


También es importante remarcar que la cadena de valor de la industria vitivinícola contribuye a las economías regionales y a la nacional, al turismo y al medioambiente, a la gastronomía y a la cultura del país.

Como productores de vino, la industria vitivinícola está comprometida a comunicar los beneficios de consumir la bebida nacional con moderación y reducir los daños que pueda llevar un consumo abusivo e irresponsable.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.