Chocolezza se expande, una franquicia exitosa con nuevos puntos de ventas

(Por Mariángeles Garcia) Chocolezza es una empresa familiar que tiene trayectoria en la elaboración de alfajores y chocolates artesanales desde el año 1979.

Junto al equipo de 384 Group Cuyo iniciaron un camino de expansión comercial mediante el modelo de franquicias. Marcos Juárez – Gerente General e hijo de Rubén (fundador de la empresa)  – cuenta “Decidimos apostar al modelo de franquicia, ya que el negocio viene creciendo hace muchos años, siempre manteniendo el prestigio y la calidad en todas sus líneas de productos. Por otro lado, sabemos enfocarnos en una cuidada atención al cliente. Todos estos factores posicionaron fuertemente a nuestra marca, y eso decantó en que comenzáramos a tener muchas consultas por franquicias”.


En un contexto tan adverso como el del pasado 2020, la empresa decidió trabajar fuertemente en este modelo de negocios. Debieron profesionalizar algunas áreas de la organización. En este sentido se destaca, en primer lugar, el trabajo llevado a cabo en el área administrativa; en segundo lugar el orden que se logró en las distintas líneas productivas; y por último, las mejoras implementadas en el área de control de calidad. Al respecto, Marcos comenta “Tuvimos que poner un sistema de gestión y pedidos, más íntegro. Luego capacitar al personal para poder cumplir con todos los objetivos propios de este proceso. En nuestro caso, la empresa cuenta con el mismo personal desde hace muchos años. Ellos tenían una forma de trabaja muy rutinaria y había que cambiarla para poder llevar adelante este proyecto”, y agrega “Decidimos contratar una psicóloga y una licenciada en recursos humanos para poder ir alineando a todos en este nuevo camino. Por suerte, está dando muchos resultados”.


Meses de arduo trabajo y coordinación; pero se concretaron nuevos puntos de venta; principalmente a través del formato de foodtrucks, además de sus tradicionales locales de calle Coronel Díaz y Avenida Las Heras de la Ciudad de Mendoza-.

Es importante enfatizar el mensaje que deja Marcos al reflexionar sobre el contexto difícil que nos trajo la pandemia por COVID-19 y que puso en jaque a tantas pymes “La pandemia nos afectó mucho al principio,  ya que se cortó por completo el turismo nacional e internacional. Nosotros, como empresa, estamos muy ligados a este segmento. Entonces tuvimos que reinventarnos, decidimos invertir en nuevas máquinas para sacar al mercado productos nuevos como el alfajor helado con sus diez sabores, que terminaron siendo un boom. Esto hizo que nuestro negocio se potenciara, que lográramos encontrar formas de reducir la estacionalidad en las ventas y, también, que aparecieran más interesados en franquicias. Pensando en una estrategia a largo plazo, finaliza: “Queremos seguir incorporando franquicias, tanto a nivel provincial, nacional e internacional. Ya hay interesados en Chile y Paraguay”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.