Chocolezza se expande, una franquicia exitosa con nuevos puntos de ventas

(Por Mariángeles Garcia) Chocolezza es una empresa familiar que tiene trayectoria en la elaboración de alfajores y chocolates artesanales desde el año 1979.

Junto al equipo de 384 Group Cuyo iniciaron un camino de expansión comercial mediante el modelo de franquicias. Marcos Juárez – Gerente General e hijo de Rubén (fundador de la empresa)  – cuenta “Decidimos apostar al modelo de franquicia, ya que el negocio viene creciendo hace muchos años, siempre manteniendo el prestigio y la calidad en todas sus líneas de productos. Por otro lado, sabemos enfocarnos en una cuidada atención al cliente. Todos estos factores posicionaron fuertemente a nuestra marca, y eso decantó en que comenzáramos a tener muchas consultas por franquicias”.


En un contexto tan adverso como el del pasado 2020, la empresa decidió trabajar fuertemente en este modelo de negocios. Debieron profesionalizar algunas áreas de la organización. En este sentido se destaca, en primer lugar, el trabajo llevado a cabo en el área administrativa; en segundo lugar el orden que se logró en las distintas líneas productivas; y por último, las mejoras implementadas en el área de control de calidad. Al respecto, Marcos comenta “Tuvimos que poner un sistema de gestión y pedidos, más íntegro. Luego capacitar al personal para poder cumplir con todos los objetivos propios de este proceso. En nuestro caso, la empresa cuenta con el mismo personal desde hace muchos años. Ellos tenían una forma de trabaja muy rutinaria y había que cambiarla para poder llevar adelante este proyecto”, y agrega “Decidimos contratar una psicóloga y una licenciada en recursos humanos para poder ir alineando a todos en este nuevo camino. Por suerte, está dando muchos resultados”.


Meses de arduo trabajo y coordinación; pero se concretaron nuevos puntos de venta; principalmente a través del formato de foodtrucks, además de sus tradicionales locales de calle Coronel Díaz y Avenida Las Heras de la Ciudad de Mendoza-.

Es importante enfatizar el mensaje que deja Marcos al reflexionar sobre el contexto difícil que nos trajo la pandemia por COVID-19 y que puso en jaque a tantas pymes “La pandemia nos afectó mucho al principio,  ya que se cortó por completo el turismo nacional e internacional. Nosotros, como empresa, estamos muy ligados a este segmento. Entonces tuvimos que reinventarnos, decidimos invertir en nuevas máquinas para sacar al mercado productos nuevos como el alfajor helado con sus diez sabores, que terminaron siendo un boom. Esto hizo que nuestro negocio se potenciara, que lográramos encontrar formas de reducir la estacionalidad en las ventas y, también, que aparecieran más interesados en franquicias. Pensando en una estrategia a largo plazo, finaliza: “Queremos seguir incorporando franquicias, tanto a nivel provincial, nacional e internacional. Ya hay interesados en Chile y Paraguay”.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.