Cittadina ya entrega los departamentos de su primera torre (amenities de lujo en lo Alto del Dalvian)

(Por Carla Luna) Familia Sottano originalmente inician con industria de snacks, luego diferentes negocios los encontró en una clínica y una bodega hasta que finalmente se abocaron de lleno al Real Estate con desarrollos inmobiliarios con lo que han sobresalido. Cittadina es el reciente proyecto de la Familia Sottano que busca un nicho específico dentro del estilo de vida de Dalvian. “Desarrollamos  departamentos de uno o dos  dormitorios con mucho confort, apuntando a gente que busca algo menor a una casa y queremos satisfacer esa demanda. Se trata de hogares unipersonales, o para dos. Cada vez hay más personas solas o también pensamos en familias que viven en el Dalvian y quieren tener a un padre cerca” comentó Diego Sottano.

Cittadina es un proyecto de dos torres de gran categoría y exclusivas. Una de 23 y otra de 18 departamentos en lo alto del Barrio Dalvian que por sus características se acerca a la filosofía de pueblo ya que acoge a más de 500 familias. Estas torres  yacen sobre terreno de  pendiente pronunciada que  ha aprovechado al máximo, para lograr diferentes vistas con hermosos escenarios a contemplar.


El proyecto nace con el propósito de brindar una vivienda unifamiliar a un costo muy inferior al de una casa, con las mismas comodidades y una estructura de mantenimiento casi nula, ganando tiempo y ahorrando costos. Las viviendas tendrían un valor de lista de US$ 200.000, aunque Diego Sottano comenta que se realizaron acciones promocionales con descuentos de hasta el 20%, asimismo se otorgan facilidades de pago. “La primera torre de 23 ya está lista para entregar” comentó Sottano.


El estudio de arquitectura  tomó como premisa la luz natural, logrando así que todas las unidades gocen de una luminosidad acorde a su entorno. Los espacios comunes tienen una alta relevancia, generando zonas verdes amplias, un salón de usos múltiples que es divisible en dos si hay eventos diferentes simultáneos junto a la piscina exclusiva del complejo, además de un espacio deck en alto para compartir el fuego.  


Los departamentos premium no escasean en detalles y confort. “Si bien los departamentos están hechos como casas grandes con techos altos, cocina amplia, placares, ventanales grandes, cochera y baulera. Baños completos, amoblamiento de cocina de primera calidad, granito negro Brasil, sócalos  lustrados, carpintería doble vidrio, losa radiante que se maneja con domótica y para entrar al departamento se usa huella digital” agregó Sottano.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.