Crece el uso de tarjetas prepagas gratuitas (tendencias de uso y el relevamiento de Mercado Pago)

Mercado Pago lleva emitidas 4 millones de tarjetas prepagas Mastercard desde su lanzamiento, de las cuales 1.500.000 fueron sumadas durante 2021 Se trata de una herramienta clave para que todos los usuarios puedan abonar compras y servicios en todo el mundo con dinero en su cuenta gratuita.

El uso de tarjetas prepagas gratuitas continúa creciendo en la Argentina. Desde su lanzamiento en octubre de 2017, Mercado Pago alcanzó a emitir más de 4.000.000 de tarjetas prepagas Mastercard, de las cuales este año se sumaron 1.500.000 de nuevas tarjetas, que acercan a cada vez más usuarios a la posibilidad de un manejo centralizado de su dinero, contribuyendo a la democratización del sistema financiero y el acceso a la formalidad.


Las tarjetas prepagas son una solución clave para el desarrollo y la inclusión financiera de las personas. No solo acompaña a los usuarios de las billeteras digitales en el camino recorrido contra el uso del efectivo, sino que les permite sumarse a la creciente tendencia de uso de terminales de cobro y pagos con tarjeta de los últimos 5 años en la Argentina.

“A través de la tarjeta prepaga de Mercado Pago millones de personas pueden acceder a su primera tarjeta para transaccionar libremente: disponer de su dinero en una cuenta gratuita, acceder a descuentos o beneficios, pagar servicios, realizar compras y suscribirse a plataformas digitales. Además, el uso de la tarjeta contribuye a construir un historial crediticio a personas que no son alcanzadas por una oferta de crédito”, afirmó Agustín Onagoity, director de Mercado Pago. “En el camino hacia la inclusión financiera es clave contar con soluciones que acerquen nuevas posibilidades a las personas, para que de forma fácil, práctica y segura, puedan transaccionar libremente”, agregó.


“La inclusión digital y financiera se vuelve indispensable en los esfuerzos de recuperación. Los productos Prepago empoderan a las personas y les brindan mayores oportunidades, especialmente a quienes siempre estuvieron marginadas de la economía formal", comentó Fernanda Lloret, Vicepresidente de Productos para Mastercard Cono Sur. "Desde Mastercard trabajamos muy cerca de nuestros partners para desarrollar soluciones que mejoren el día a día y faciliten pagos de forma fácil, rápida y segura".

  • El 44% de las tarjetas se emite para usuarios que no viven en CABA o Provincia de Buenos Aires: el alcance federal de la herramienta se da principalmente en las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
  • Según una encuesta realizada por Mercado Pago, 1 de cada 3  titulares elige la tarjeta prepaga de Mercado Pago como su tarjeta principal. Entre las principales razones de esta elección se destacan atributos como “facilidad de uso” (37%), “uso de la cuenta digital de Mercado Pago como cuenta principal” (36%) y “La tarjeta de Mercado Pago es la única que tengo” (25%). En general, las tarjetas prepagas se utilizan para compras cotidianas: el gasto promedio mensual por usuario es de $5.763.
  • A su vez, el 56% de los usuarios activos no tienen cargada otra tarjeta en su cuenta de Mercado Pago y un 25% de los titulares señala que la tarjeta prepaga de Mercado Pago es la única tarjeta que tiene. 


Tendencias de uso de las tarjetas prepagas

  1. Los usuarios que más consumen tienen entre 45 y 55 años y gastan $ 7.875 por mes en promedio, un 26% más que los usuarios de entre 25 y 35 años.
  2. El 10% de los consumos son internacionales: 1 de cada 3 usuarios la usa para pagar una suscripción mensual a plataformas de streaming: Disney+, Netflix, Spotify, Amazon Prime, Youtube Premium, entre otros.
  3. Casi 100.000 usuarios usan la tarjeta para suscripciones o compras en plataformas de videojuegos como Steam, Xbox, Blizzard, Epicgames y EA/Origin.
  4. El 50% de los titulares de tarjetas también paga con QR.
  5. El 37% de lo que factura un pequeño comerciante que usa Mercado Pago para cobrar lo utiliza para compras con su tarjeta prepaga.
  6. Los cinco rubros donde más se usan tarjetas prepagas son: supermercados y almacenes, servicios profesionales y oficios, estaciones de servicios, restaurantes de comidas rápidas, servicios de televisión paga.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.