Créditos 100% online y autogestionables para comprar autos usados

Mercado Libre y Banco Galicia anuncian un nuevo acuerdo para que los usuarios de la plataforma puedan comprar vehículos usados y seminuevos dentro de la plataforma mediante un crédito personal de manera 100% online y autogestiva.

Galicia ofrece soluciones de financiamiento innovadoras que le permiten estar cerca de sus clientes actuales y potenciales cuándo y dónde más lo necesitan. Por eso, a partir de ahora, los usuarios de Mercado Libre podrán financiar la compra de autos, camionetas y motos ofrecidas por particulares de forma fácil, segura y ágil a través del Banco.
Mediante la plataforma de Mercado Libre, los interesados podrán acceder a créditos personales desde $ 250.000 hasta $ 5.000.000 con las tasas de financiamiento más competitivas del mercado. Además, los usuarios pueden simular su préstamo y en caso de decidir avanzar, podrán aceptarlo en el acto.

Actualmente, en Mercado Libre se pueden encontrar más de 48.000 vehículos usados entre autos y camionetas y más de 15.000 motos usadas, que aplican para este tipo de compra.

“Sumar estas opciones de financiamiento junto a Galicia es un paso muy significativo en nuestro propósito de democratizar el comercio y las finanzas a través de la tecnología. Esperamos que esta iniciativa le permita a nuevos usuarios que antes no podían acceder a la compra de un auto o moto, a hacerlo por primera vez; y que para los que ya se encuentran dentro del mercado, creemos que el crédito les facilitará la posibilidad de cambiar el modelo actual.” aseguró Tomás Pereyro, Responsable de la unidad de negocios de clasificados de Vehículos de Mercado Libre.

“Aportamos nuestro conocimiento del mundo financiero y desarrollos tecnológicos al principal marketplace del país para seguir democratizando el acceso al crédito de  manera 100% online, simple y autogestiva. Este es un paso más en nuestro camino para generar ecosistemas seguros a través de alianzas valiosas con compañías como Mercado Libre, aportando soluciones en el momento que las personas las necesitan y así mejorar el día a día de más personas”, comentó David Gentile, Gerente de Canales Indirectos de Banco Galicia.

Cómo obtener un crédito de Banco Galicia desde Mercado Libre:

Obtener este crédito a través de Banco Galicia es muy sencillo, solamente deben ingresar con su cuenta de Mercado Libre, elegir el vehículo y dar clic al botón de “pedir crédito” en las publicaciones que tienen la opción de Banco Galicia para recibir una oferta personalizada. Para poder hacer uso de esta herramienta no es necesario ser cliente del banco, todos los usuarios de la plataforma pueden acceder y simular su crédito en el momento de forma sencilla y 100% online.

Las tendencias en la sector automotriz en el ambiente online

Un estudio reciente de la plataforma de ecommerce arroja las tendencias más relevantes del sector automotriz en el ambiente online y pone en manifiesto el enorme potencial del nuevo convenio con Banco Galicia:

  • Los vehículos usados o seminuevos publicados por dueños directos son 48 mil autos y camionetas, y 19 mil motos, representando un 34% y 49% de la oferta total (que incluye a los 0Kms y a los usados vendidos por concesionaria).
  • Los autos usados que más visitas reciben son el VW Gol y el Toyota Corolla con precios medios de 850 mil y 2,8 millones de pesos, respectivamente. Las camionetas usadas que más visitas reciben son la Toyota Hilux y Ford Ranger con precios medios de entre 4 y 5,5 millones de pesos, respectivamente. Dado que el crédito ofrecido alcanza hasta los 5 millones de pesos, se puede decir que llega a cubrir una buena porción del mercado de manera completa o casi completa.
  • La cantidad de potenciales compradores que se pusieron en contacto con dueños directos para evaluar la potencial compra fueron más de 100 mil en Septiembre, dando una noción del impacto potencial de un crédito que como vimos, con un tope de 5 millones de pesos llega a cubrir una buena porción del mercado de manera completa o casi completa.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.