El concurso IB50k organizado por el Balseiro para crear pymes tecnológicas tendrá un bonus track de Mendoza          

Organizado por el prestigioso de la UNCuyo, el concurso propone un fuerte incentivo al desarrollo de pymes vinculadas a la innovación y la tecnología con una premiación de US$ 50.000, mientras que el gobierno provincial aportará un premio especial de $ 500.000.

El Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), presentó la 11ª edición del concurso IB50K.

El IB50K es un concurso de planes de negocios con base tecnológica, que en esta 11ª edición propone un premio de US$ 50.000 entre los proyectos que resulten ganadores. Además, se repartirán importantes premios especiales que provienen exclusivamente de aportes realizados por empresas e instituciones, como la contribución del Gobierno mendocino, que en este caso será dinero y mentorías.


“La innovación más el conocimiento, más el impulso de las instituciones y el trabajo de los mendocinos gestó la provincia que hoy tenemos. Luego, con el paso del tiempo, esta filosofía se fue perdiendo y nos volcamos a otros tipos de actividades. Con la creación de la agencia queremos volver a poner en valor el conocimiento y la innovación como fuente de vinculación con la economía real, por eso queremos ser parte de este concurso”, remarcó Enrique Vaquié, Ministro de Economía.

Para participar en IB50K es requisito presentar un plan de negocio para el desarrollo de un proyecto de base tecnológica y que 50% del equipo esté conformado por jóvenes no mayores de 35 años, estudiantes regulares o profesionales graduados de institutos terciarios o universidades de la República Argentina en las siguientes disciplinas: ciencias aplicadas, ciencias básicas o ciencias de la salud.

Los planes de negocios que se presenten al concurso pueden desarrollarse en todas las áreas temáticas, como por ejemplo inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, biotecnología, arte y música, educación, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.

Al respecto, el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, resaltó el cambio de paradigma que desde hace algunos años permitió mayor entramado entre la sociedad y las universidades. “Con la velocidad que avanza el conocimiento, la mirada interdisciplinaria de los problemas es un valor muy importante que se aporta desde la investigación. Estamos en presencia de años de cambios y un aumento en la sensibilidad de las universidades nacionales para resolver los problemas concretos de la sociedad. Un proyecto exitoso debe atraer inversores y crear empleo de calidad, entiendo que este tipo de iniciativas son la respuesta”.


Premios especiales

El objetivo de los premios especiales es establecer un entramado de apoyos a los finalistas de IB50K por parte de actores públicos o privados, para que la puesta en valor del conocimiento a través de la generación de empresas de base tecnológica sea posible en Argentina. Los premios especiales buscan promover la colaboración imprescindible en el proceso de hacer negocios tecnológicos y fortalecer el sistema tecno-emprendedor, respetando y garantizando la visibilización de los más diversos actores

Estos premios especiales consisten en aportes monetarios o servicios tecnológicos o mentoreos y pueden orientarse a promover entre los beneficiarios conductas, áreas temáticas de interés común o disciplinas desagregadas.

En la edición 2021 de IB50K han constituido premios especiales organizaciones como Adimra y la Fundación Empretec, organismos nacionales como la Secretaria de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, el Consejo Económico y Social, la Secretaría de la pyme y los emprendedores, instituciones del sistema científico-tecnológico como el INTA, el Conicet, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad del Litoral, y los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Río Negro, entre otros.


Premio Especial Mendoza

“Para la agencia es muy importante la relación con la UNCuyo y con el Instituto Balseiro. Este año queremos aprovechar el concurso y motivar a los mendocinos a postularse. Es una gran oportunidad para impulsar proyectos innovadores”, explicó Gabriel Fidel, titular de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.

 “Premios de este tipo apuestan a la innovación, a la generación de EBT (empresas de base tecnológica) y promueven la creación de empleo de calidad, el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y la ampliación de la matriz productiva provincial” añadió.

La participación de Mendoza en IB50k con un premio especial permitirá incentivar a los equipos que apunten a soluciones en áreas de importancia, por ejemplo industria agroalimentaria, salud, minería, agua para consumo e irrigación, energías renovables, residuos y medio ambiente, problemáticas sociales, entre otras.

Un requerimiento es que el equipo debe estar conformado mayoritariamente por mendocinos y el compromiso de que la EBT a conformar se ubique en la provincia. El premio consistirá en un aporte económico de $ 500.000 y estará orientado a aquellos proyectos científico-tecnológicos que apoyen una industria local competitiva y sostenible, promoviendo nuevas tecnologías y el uso eficiente de los recursos mediante la innovación.

Se premiará al mejor plan de negocios que tenga por objetivo potenciar la innovación para la mejora de cualquiera de las cadenas de valor presentes en Mendoza con el objetivo de aumentar su competitividad o el valor agregado de su producción, en el marco del objetivo de desarrollo sostenible.

Los finalistas obtendrán horas de mentoría, capacitación o asistencia técnica a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo, el CCT Mendoza o el resto de los integrantes del Comité Asesor de la Agencia Mendocina de Innovación.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.