En Mendoza disminuyó el porcentaje de desocupación respecto al año anterior

El Consejo Empresario Mendocino lanzó un informe sobre la situación de empleabilidad del mercado entre 2012 y 2022. Según datos oficiales, la tasa de desocupación de Mendoza fue del 5,6% en el segundo trimestre de 2022, es decir 9,7% y 2,9% menor a la registrada en igual período de 2020 y 2021 respectivamente. Se ubica por debajo de la tasa nacional. La reducción de la tasa de desempleo local se dio en un contexto en el que las tasas de actividad y de empleo se incrementaron significativamente.

Más allá de la mejora de los indicadores de empleo en los dos últimos años, la economía tiene dificultades para crear nuevos puestos de trabajo registrados en el sector privado en cantidad y calidad suficientes. Entre 2012 y 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cayó 2% y el Producto Bruto Geográfico provincial aumentó algo menos de 1%, si bien datos más recientes muestran que el PIB viene creciendo al 6% interanual. La falta de crecimiento económico consistente en el tiempo es una de las razones por las que la demanda de trabajo y la creación de empleo en el sector privado no son vigorosas.

Viedma y Santiago del Estero, con tasas de desempleo de 0,8% y 1,3%, lideran el ranking de aglomerados relevados por el INDEC. Por su parte, Córdoba registró la mayor tasa de desocupación con un 8,7%, seguida por Mar del Plata y Gran Buenos Aires. Gran Mendoza se ubicó en el puesto 17, avanzando 2 posiciones respecto de 2021. San Juan lidera entre los grandes aglomerados urbanos, con 3% de desempleo; le siguen Rosario, La Plata, CABA y Mendoza, todos por debajo de la media nacional (6,9%). Gran Buenos Aires registra la mayor tasa de desempleo entre regiones con un 7,8%; mientras Cuyo y Noreste muestran los niveles más bajos.

El trabajo registrado creció 16% en Argentina en la última década. Cabe mencionar que el empleo registrado perdido entre el segundo trimestre de 2019 y 2020 (inicio de la pandemia) se recuperó casi complemente al año siguiente y en los últimos 12 meses avanzó un 5% más. El empleo asalariado público subió 27% entre 2012 y 2022. En tanto, el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) detalla que el empleo asalariado registrado privado se recuperó el 6,3% entre el segundo trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, aunque acumula un crecimiento de solo 2% desde 2012.

La misma fuente revela que Mendoza creó 21.000 puestos de trabajo privados formales entre el segundo trimestre de 2020 y el primero de 2022, recuperando una parte significativa de los 28.000 empleos registrados privados perdidos cuando la cuarentena golpeó fuerte. Sin embargo, varias ramas de actividad aún no alcanzan los niveles de 2019, como es la situación de la industria manufacturera (-1%), el agro (-2%) y el turismo. El caso más emblemático es el de la construcción que, aunque recuperó terreno, está 31% por debajo de su nivel previo al inicio de COVID-19. Por otra parte, el comercio y los servicios inmobiliarios y empresariales registran niveles 3% y 19% superiores a los de pre pandemia respectivamente.

Con el regreso a la normalidad y una caída del 9,7% en la tasa de desocupación, la recuperación de Mendoza se destacó junto a otras jurisdicciones. Pese a ello, debe notarse que el desempeño del empleo privado en la última década refleja el estancamiento de las economías nacional y local. Así, los datos oficiales muestran que el empleo asalariado registrado privado en Mendoza se encuentra prácticamente en los niveles de 2012. Para crear empleo privado formal es necesario seguir trabajando en mejorar la competitividad y la productividad, en el marco de una macroeconomía estable, recreando un clima de negocios con reglas claras que faciliten y promuevan la iniciativa privada y la producción.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.