¿En qué conviene actualmente invertir los ahorros?

(Por Elena Alonso) Bajo el contexto que seguimos teniendo, de alta inflación y de inestabilidad en el tipo de cambio, es un gran desafío cuidar nuestros ahorros y el capital de trabajo de nuestras empresas. Es por ello que estar asesorados y consultar antes de tomar un decisión financiera es fundamental.

Lo primero es preguntarse qué tiempo puedo dejar la inversión sin tener que sacar los fondos, ahí podemos tener distintos escenarios. El primero puede ser en el caso de la empresa que tiene solo unos días ese disponible; en este caso las mejores opciones son: Fondos comunes de inversión de rescate 24 hs y cauciones bursátiles. Estas dos alternativas se pueden  adquirir teniendo una cuenta de inversiones, en un agente de bolsa. De esta manera podemos obtener rendimientos entre 25% y 34%, dependiendo del fondo que se elija y el plazo de la caución que puede ser de 1 día, 7 días o un mes.


Hay que destacar dos cuestiones importantes y diferencias entre estas dos alternativas:

Los fondos comunes de inversión no aseguran un rendimiento, podemos ver el historial de los mismos y ver cómo se han comportado a lo largo del tiempo, pero eso no asegura nada sobre el futuro. Los fondos que son de rescate inmediato o 24 hs son más conservadores y por lo tanto menos volátiles y de menor rendimiento.

En cambio la caución bursátil es una operación como si fuera un plazo fijo, garantizada por el BYMA (Bolsas y Mercados de Argentina) y asegura, colocando los fondos en esta opción, una tasa de rentabilidad del 33-34% de 1 a 30 días.


Si nuestro horizonte de inversión es más largo, se puede armar una cartera de inversiones que vaya acorde del perfil que tengamos. ¿Qué se puede incluir en esta canasta de activos? Se puede incluir CEDEARs, que son certificados de depósito que replican acciones que cotizan en otros países. A los cuales se puede acceder en pesos y están atadas al tipo de cambio, lo que otorga una cobertura ante una devaluación y por otro lado estoy comprando el activo que no tienen riesgo Argentina. También podemos incluir fondos comunes de inversión que siguen el movimiento del tipo de cambio, o que persiguen superar la tasa de inflación. Es posible armar una cartera en pesos que supere el aumento de los precios y además tener una cobertura contra el aumento del tipo de cambio.

Si necesitas más asesoramiento al respecto no dudes en contactarme y te ayudo a decidir cual es la mejor opción de inversión de acuerdo a tu perfil.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.