Frutos Secos en Mendoza: apuestan a la eficiencia para continuar creciendo

(Por David Barroso) Mendoza presenta un sector dinámico y lidera la producción de almendras y nueces en Argentina. Parte de la producción de nuez tiene destino en el exterior, lo que obliga alcanzar producciones más eficientes para competir con los grandes jugadores del mercado mundial.

Este sector se ha mostrado dentro de la agricultura local como uno de los sectores de mayor crecimiento. La demanda interna y externa ha dado buena rentabilidad a los productores de nogales. En tanto, la almendra siempre encuentra destino en el mercado interno. Por su parte, el  pistacho también tiene alguna incidencia en Mendoza, pero no tiene el mismo rendimiento que los productos estrella.


Desde  la Asociación Frutos Secos de Mendoza, su coordinador, el ingeniero agrónomo Manuel Viera, afirma que “hay nuevos actores que se van sumando a un negocio que no tiene  tanto espacio como hace tres o cuatro años atrás. Sin embargo, sigue siendo una producción más interesante que otras, como la de la fruta fresca o la uva por ejemplo”. En estas últimas la dependencia de otros actores como el industrial, genera un “cuello de botella” que no se produce en los frutos secos, ya que es una producción que permite esperar una vez cosechada, y no tiene la inmediatez de salida de otros productos.

La suma de nuevos productores, más la estabilización de precios en los mercados internos y externos, lleva a la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar la performance de los actores.


Viera afirma que al hablar de exportaciones “en este sector el líder es EE.UU, y es un actor eficiente y muy competitivo”. Se suma también a ese escenario, Chile, Australia, “y hace poco tiempo se presentó China a la exportación de nueces, lo que suma más presión a la cadena”.

Ante este escenario, desde la Asociación sostienen que una de las posibilidades de seguir consolidando el crecimiento, es la “eficiencia” en los procesos de producción. Esto es obtener mayores producciones con menos costos. Para ello, dice Viera,  “hay que asociarse, realizar análisis de manera más informada y profesional”. Esta mirada, implica entender que una situación en la que los precios bajos son el común denominador, la misma no se “soluciona con aranceles a las importaciones. Los precios bajos están asociados a la productividad y la eficiencia”.

“Entendemos que los acuerdos comerciales son claves, que hay que mejorar los fletes internos, nosotros hablamos de toda la cadena, y el Estado tiene que ver qué hacer para mejorar estos cultivos emergentes” finaliza.


Perfil del sector

Mendoza tiene características distintas a otras provincias productoras como Catamarca o La Rioja, ya que coexisten pequeños, medianos y grandes establecimientos igualmente relevantes. Actualmente, y según estimaciones en base al Relevamiento Nacional de Frutos Secos (MinAgri, ArgenINTA, UNCUYO), en Mendoza existen unos 650 productores. Las pequeñas explotaciones entre 1-10 has. y medianas entre 30 a 100 has tienen potencial exportador al igual que los establecimientos grandes. Estos últimos existen en un número reducido pero tienen gran relevancia en términos de producción.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.