Grupo Presidente invierte en la explotación de la nuez en San Juan

(Por Carla Luna) El Grupo Presidente desembolsará inicialmente $ 50 millones para un plan de desarrollo de 240 hectáreas para la plantación de nueces en el Valle de Zonda, sobre la ex finca Leviand que originariamente tenía viñedos y se convertirá en una plantación de nogales, la cual fue protagonista de un fuerte incendio en el 2019.

En el año 2004 Grupo Presidente  comenzó a plantar nogales intensivos Chandler, con la filosofía basada en la reinversión continua de utilidades la cual les ha permitido crecer  paulatinamente, alcanzando 1.200.000 de kilos de nueces de la mejor calidad, y ubicándolos como uno de los principales exportadores del país. De hecho, en sus fincas mendocinas cuenta con más de 200 hectáreas de nogales Clandler y planta industrializadora (en Los Arboles - Tunuyán cuentan con 55 hectáreas y en Altamira -  San Carlos otras 165 hectáreas).


La empresa logró el posicionamiento  en la producción y exportación de frutos secos, siendo el cuarto productor argentino de nuez. La apuesta continúa esta vez en San Juan donde donde ya cuenta con desarrollos vitivinícolas. En esta oportunidad se realizará una  inversión millonaria para cultivar nogales en una finca adquirida en el 2017 y ubicada en Valle de Zonda donde se aprovechará la infraestructura existente en galpones para destinarlos a los hornos de secado.

Aspiramos  a contar allí con 240 hectáreas de nogales para el año 2023, destinadas totalmente a la exportación. Ahora  invertimos  un promedio de $ 50 millones para plantar una primera etapa que serán 140 hectáreas, 20 este año y otras 120 hectáreas en el 2022 y estimamos que opara el 2023 plantamos las restantes 100” abrió el diálogo Manuel Pascual Merlo, Director de Nuevos Negocios de Grupo Presidente.


El grupo inversor es un gran jugador en Mendoza, pero que está muy poco desarrollado en San Juan. Esta provincia es líder argentina dentro del sector de frutos secos en el pistacho, pero apenas cuenta con entre 800 a 1.000 hectáreas de nuez, resignándose a ser la cuarta productora detrás de Mendoza, Catamarca y La Rioja. Las bondades encontradas en el clima y suelo del valle zondino y la posibilidad de una cosecha temprana, a contraestación, fueron determinantes para tomar la decisión de lanzarse a la siembra de nogales. “En San Juan podemos aprovechar una ventana de tiempo por el clima. Podemos tener nueces con anterioridad a la cosecha en Mendoza. No es mucho  pero significativo  para ventana comercial porque estamos entre la cosecha del Hemisferio Sur y California que  vienen cerrando su temporada, lo cual nos permite estar con el producto fresco en el mercado mundial en el momento justo” comentó Pascual Merlo.

Agrícola Presidente tiene un largo camino recorrido y un conocimiento del mercado externo, donde destina el 98% de la producción. Cuenta con un secadero en San Carlos y con una planta de tamaño, selección, partido y empaque en Maipú. Los planes para San Juan son instalar, junto con la plantación de nogales, la planta de lavado y líneas de hornos de secado. O sea que el desarrollo del proyecto va a tener cosecha, acondicionamiento, lavado y despelonado, secado y fumigado, lo cual dicen que asegura una gran generación de empleo directo e indirecto, tanto en la actividad primaria como en la etapa de industrialización.


Grupo Presidente cumple 50 años desde su creación con presencia en varios negocios en Mendoza y San Juan no solo en agronegocios sino también en la  representación de camiones Iveco, en hotelería y real state. “Y seguimos apostando a nuevos negocios y oportunidades de inversión tanto en Mendoza y San Juan como en otros lugares de Argentina y el exterior” concluyó el director.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.