“Hay equipo Deportes”, la franquicia alvearense que se extiende    

(Por María Ángeles García) Hay Equipo es una empresa dedicada a la venta de indumentaria deportiva. Nació en el año 2008 en el departamento de General Alvear, ubicado en el sur de la Provincia de Mendoza. Su dueño y fundador, Jorge Noguerol, decidió comenzar con la venta de ropa y artículos deportivos debido a que, en su experiencia, él debía hacer estas compras a Buenos Aires ya que no encontraba una propuesta que cubriera sus necesidades en General Alvear. 

Junto con su esposa (por aquel momento, su novia) comenzaron con la venta ambulante – principalmente de paletas de paddle para torneos - y, en unos meses, instalaron un local con la presencia de las marcas Reff, Reuss, Stone (deportivo) y Umbro. Hoy cuenta con dos locales – en General Alvear y Catriel, provincia de Río Negro- y 8 personas a cargo.


Desde hace un tiempo, y con una trayectoria ya recorrida en el mundo de los negocios, decidió profesionalizar su empresa e iniciarse en el camino de la franquicia. Respecto a esto, Jorge cuenta “A medida que fuimos creciendo, y sobre todo a partir de la apertura de nuestra segunda sucursal, este crecimiento trajo también otro tipo de compromisos y responsabilidades, que a veces, estando pendientes del día a día, no resolvíamos correctamente. Y no sólo complicaba nuestro funcionamiento interno, tampoco estábamos brindando al cliente la experiencia que queríamos lograr. Luego de intentar por varios caminos sin demasiado éxito, fue que nos decidimos por el modelo de franquicias. En principio, para mejorar todos los procesos dentro de nuestra estructura, y luego - teniendo un modelo de negocios definitivamente atractivo y rentable – empezar a sumar franquiciados a nuestra marca”.

En este recorrido por la profesionalización, lo primero que implementaron fue ordenar el área administrativa y contable, lo que evita estar pendiente permanentemente de la coyuntura y poder visualizar mejor el futuro de la empresa. Además, Jorge agrega “La sistematización está siendo fundamental en este camino que decidimos transitar, estábamos navegando por momentos a ciegas y hoy tenemos datos muy sólidos, al menos, de los últimos 18 meses. Esto nos ha permitido optimizar mucho todo lo que tiene que ver con las compras y además fijar objetivos claros a nuestros colaboradores. La innovación y la mejora continua están en nuestro ADN”.


El equipo de colaboradores del negocio ha acompañado este proceso de la mejor manera; y si bien los cambios a veces producen intranquilidad o miedos; todo esto se disipa a medida que se ven las mejoras en los resultados obtenidos. “Estamos muy contentos porque sabemos que nuestro equipo no tiene techo y su compromiso es total”, comenta.

La pandemia por COVID-19 afectó fuertemente al comercio, y Hay Equipo no fue la excepción; principalmente durante la primera mitad del 2020. Los planes eran inaugurar un tercer local, pero la situación los obligó a abocarse de lleno a los inconvenientes financieros que la crisis les ocasionó.


No obstante, hoy Jorge ya piensa en una estrategia a mediano y largo plazo. “En el mediano plazo, la idea es seguir fortaleciendo la marca y puliendo procesos, sumar algunos proveedores estratégicos y abrir, al menos, 3 locales más en los próximos 3 años. A largo plazo, queremos ver a Hay Equipo posicionado a nivel nacional”. Y, por último concluye “Siempre se puede mejorar, no importa que tan bueno sea algo, siempre puede ser mejor y sorprender con cosas nuevas”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.