Limitan pagos con tarjeta de débito y el BCRA le echa la culpa a Visa

(Ariel Cohen/El Cronista) Es para los casos en que los comercios cobren con el nuevo sistema interoperable del Central y los plásticos de Visa. La autoridad monetaria y la firma acordaron un plazo de 90 días mientras examinan cómo se conecta a la red. Los topes afectan a transacciones en RapiPago y Pago Fácil así como a las extracciones de dinero.

Tres semanas después de que le BCRA puso la "piedra fundamental" del esquema de Transferencias 3.0, el mercado de los medios de pago tambaleó luego de conocerse límites para las operaciones canalizadas a través de ese sistema global con las tarjetas de débito Visa.

Cuando una persona realiza una compra en el comercio utilizando el aún a prueba sistema de QR interoperable, es probable que canalice los fondos de la compra con fondos en una cuenta.

La medida de Visa fue acordada con el Central y regirá por 90 días mientras exploran un nuevo esquema más seguro de uso de los productos propietarios de la marca

Sucede que, para identificarla, se carga en la aplicación y el dispositivo que utilice el cliente la numeración de una tarjeta de débito, mayormente Visa, asociada con la cuenta en el banco donde estén presentes los fondos.

Para los casos en que el comerciante busque hacer la operación por el esquema 3.0, que implica una acreditación de los fondos en forma inmediata, Visa dispuso que habrán máximos.

Fijó $ 5000 para los pagos en comercios; hasta $ 20.000 para pagos en redes de cobranza (RapiPägo o Pago Fácil) y $ 15.000 en extracciones en redes de cobranza.

La posibilidad de establecer estor límites fue acordada entre Visa y el Banco Central hace dos semanas, indicaron en Visa.

El BCRA acusó a Visa de haber impuesto los límites a las compras y de querer perjudicar a los comercios. Visa dice que ellos no cobran ninguna comisión al comercio

También señalaron que se trata de una medida que va a estar vigente durante 90 días, al cabo de los cuales el Central y Visa evaluarán nuevas herramientas para dotar de seguridad a las operaciones o involucrarlas en una red donde la firma pueda decir algo para evitar los fraudes.

Visa explicó que se trata de "estándares de seguridad relacionados con los riesgos de fraude", ya que se utiliza su marca y su desarrollo -el de la tarjeta de débito- pero con una red ajena a la firma y en un sistema que impide "reversar" la operación.

Todas las operaciones que se paguen en la forma tradicional no tendrán limitaciones, se informó.

Por la tarde, el Banco Central deslindó responsabilidades y disparó directamente sobre Visa. "Los bancos, por imposición de Visa, fijaron topes para usar su tarjeta de débito para algunas operaciones de transferencia de dinero", describieron en el Central.

A juicio de la entidad oficial, que promovió y desarrolló con la industria bancaria el protocolo Transferencias 3.0, "afecta exclusivamente a operaciones de transferencias iniciadas con la tarjeta de débito de Visa y tampoco lo hay con las otras tarjetas de débito".

Señaló el Central  que "no existen límites ni topes para hacer transferencias desde las aplicaciones bancarias. Se puede ir a cualquier comercio y pagar enviando dinero y no existen límites", subrayó.

Comercios

Por otra parte, las fuente del BCRA dijeron que "el límite no afecta al cliente. Es una medida contra el comercio, para cobrarle más comisión, ya que es quien va a tener un sobrecosto 
Es una medida contra la libertad de opción de los comercios "merchant routing"", acusaron.

Del lado de Visa respondieron que, en realidad, la firma no le cobra ningún costo al comercio, tarea que le corresponde a los denominados "adquirentes", como Prisma o First Data, que gerencian las terminales y el procesamiento de los pagos de los comercios.

La industria pautó una comisión máxima de 0,8% de la operación, que es independiente de que medio o sistema de pago sea utilizado. "El comercio paga lo mismo a partir del 1° de enero por una operación con débito tradicional o con del QR de Transferencias 3.0", subrayaron en Visa.

"El propio Central autorizó, con buen criterio, estos límites cuando entendió de qué se trataba y por qué hicimos varios planteos. En nuestro caso, se utiliza una tecnología para acceder a las cuentas (el número de la tarjeta de débito desarrollada por nosotros para el banco) pero por fuera de nuestros sistemas", explicaron.

Y subrayaron que, "como no existe una reversión de la operación si se abona por la red de 3.0 en caso de error o fraude, nuestros parámetros internacionales limitan esas operaciones. Por eso fijamos esos límites, porque alguien que haga una operación por ese canal va a reclamarnos a nosotros, sin tener que ver".

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.