Mendoza en la lista premium de los 100 mejores destinos de Time

El turismo es uno de los sectores más golpeados en la pandemia, sin embargo el anuncio de la Revista Time que ubicaba a la provincia entre los 100 destinos turísticos para visitar actuó como un empuje al sector para volver a confiar en el destino. Fue la única de Argentina nombrada en este listado, que enumera ciudades, países, regiones o continentes.

La Revista Time es referente y formadora de opinión desde hace 98 años y su esta clasificación permite colocar a la provincia en un escenario mundial  compartiendo esta categoría en América Latina solamente con 8 destinos:

No es la primera vez que Mendoza está incluida en este selectivo grupo de destinos  mundiales, lo cual permite pensar en el privilegio de los mendocinos que son anfitriones de uno de los 100 destinos turísticos mejor catalogados del mundo. Sin embargo la pandemia tambalea el sector con hoteles en concurso y la constante lucha por sobrevivir del sector en un año y medio con limitado acceso de turistas internacionales.


 “Los desafíos del último año y medio han transformado nuestro mundo y pocas industrias se han visto tan afectadas como los viajes, el turismo y la hostelería”, destacan desde la revista.

“Mendoza es un destino multiproducto, lo que nos hace atractivos para ser visitados durante todo el año. Además, poder mantenernos en la mente del consumidor y continuar presentes en estos ranking deja en claro el posicionamiento logrado a través de las distintas acciones de promoción en los diferentes mercados emisores de turistas del mundo”, destacó Marcelo Montenegro, vicepresidente de Ente l Mendoza Turismo.

Junto a la provincia se destacan importantes zonas del mundo como Dubái, Islas Faraones, Dinamarca; Edimburgo; Tailandia; México; Ruanda y Francia, entre otros destinos. El listado completo puede verse ingresando en la web.

Este listado fue realizado para dar difusión a las personas y las empresas a la vanguardia de esas industrias que, en circunstancias extraordinarias, encontraron formas de adaptarse, construir e innovar.

Para compilar esta lista, Time solicitó nominaciones de lugares, incluidos países, regiones, ciudades y pueblos, de su red internacional de corresponsales y colaboradores, con la mirada puesta en aquellos que ofrecen experiencias nuevas y emocionantes.


¿Por qué Mendoza?

La revista, que se publica desde 1923, agregó en este listado a nuestra provincia por “su excelencia culinaria al aire libre”. Además, destacaron que “Mendoza es una provincia agrícola tranquila en Argentina, donde el vino fluye y comer al aire libre es una necesidad".

“En la región vinícola circundante (la más famosa del país), Casa de Uco Vineyards & Wine Resort se encuentra junto a su propia laguna y ofrece un asado tradicional épico, o barbacoa, en las viñas”, continúa la explicación del semanario.

“En el centro, la recientemente inaugurada La Central Vermutería importa la clásica tradición del vermut-bar (vermú de barril, platos pequeños, ambiente agradable) de Buenos Aires. Cerca de allí, el sencillo y atento Ramos Generales es uno de los nueve restaurantes del mundo dirigidos por el ícono culinario argentino Francis Mallmann. Y, en el restaurante Gaia, un chef local prepara comidas de seis platos, con ingredientes de la huerta orgánica del restaurante. Para un recuerdo de inspiración culinaria, compre algunos cubiertos hechos a mano (que se encuentran en las mesas de muchos de los mejores restaurantes) de KDS cuchillos”, destacó la periodistas Karen Catchpole.

En muchos sentidos, la tercera lista anual de los mejores lugares del mundo, según Time, es un tributo, ilumina el ingenio, la creatividad, la revitalización y las reaperturas, en destinos de todo el mundo.


Así nació la lista de 100 destinos únicos, desde la idílica ciudad portuguesa de Arouca, que ahora alberga el puente colgante peatonal más largo del mundo, hasta el continente de la Antártida, que este diciembre experimentará un raro eclipse solar total. Y aunque puede que no sea posible visitar cada lugar de forma segura, todavía vale la pena leerlos (y soñar) con todos ellos hasta que llegue el momento, una vez más, de explorar.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.