Mendoza estudia una nueva plataforma comercial para potenciar las exportaciones mendocinas

Estaría localizada en el puerto de Jabel Ali y la zona franca Jafza, la más importante de Dubái.

Este jueves, la comitiva de ProMendoza, que acompaña a las empresas mendocinas en la feria de alimentos y bebidas Gulfood en Dubái, recorrió el puerto de Jabel Ali y la zona franca Jafza, la más importante de la región. En este lugar, se estudia la posibilidad de crear una nueva plataforma comercial para impulsar las exportaciones de productos mendocinos, no solo hacia los Emiratos Árabes Unidos, sino también a otras partes de Asia, aprovechando el avanzado hub logístico de la zona.

Jafza es la zona franca más grande de Oriente Medio, y Dubái se posiciona como su puerta de entrada. El puerto de Jabel Ali es actualmente el décimo más grande del mundo, con planes para convertirse en el primero en los próximos años. Además, ocupa el tercer puesto en reexportación a nivel global, con un flujo de mercaderías imparable, destacándose más de 4 buques cargueros diarios hacia la India.

La comitiva de ProMendoza recorrió el lugar junto al embajador argentino en Emiratos Árabes, Jorge Agustín Molina. El puerto está administrado por DP World, una filial de Dubai World, el conglomerado estatal de Dubái. Esta firma opera más de 30 terminales a nivel mundial, incluidas varias en América (), Europa, Oriente Medio y África.

“ProMendoza está evaluando no solo los servicios logísticos que ofrece el puerto, sino también las oportunidades de servicios financieros y comerciales que faciliten la colocación de productos mendocinos en nuevos mercados. Además, se están analizando beneficios específicos para las empresas latinoamericanas que se instalen en la zona franca”, explicó Gerardo Arribas del área de Alimentos de la institución que promueve la internacionalización de Mendoza.

Arribas destacó que “otro aspecto relevante es que la transformación de productos en Jafza permitiría su clasificación como emiratí de origen argentino, lo que abriría las puertas a mercados con acuerdos de libre comercio con los Emiratos Árabes Unidos”.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.